Reunión en la Secretaría de Trabajo
Paritaria petrolera: recomposición de casi 50% y nueva reunión en febrero
17 de enero
2024
17 enero 2024
Sindicatos de trabajadores petroleros y cámaras empresarias del sector acordaron una suba salarial de 47,6% como parte de la cláusula de revisión paritaria trimestral. Habrá una nueva reunión en febrero, después de que se conozca la inflación de enero.
Escuchar este artículo ahora

Los sindicatos petroleros y del personal jerárquico de las distintas cuencas del país acordaron con las cámaras del sector un ajuste salarial como parte de la cláusula de revisión trimestral paritaria. En concreto, el incremento fue de 47,6% e impacta desde el mes de enero. La suma está por encima de la inflación de noviembre y diciembre, que acumula 38%.

Las paritarias petroleras se actualizan cada tres meses y las negociaciones están vinculadas al índice de inflación del INDEC. El próximo vencimiento de la paritaria es en abril. Ahora, sindicatos y cámaras se reunirán en febrero, después de que se conozca la inflación de enero.

Reunión

La reunión donde se acordó el ajuste salarial fue en la Secretaría de Trabajo en la ciudad de Buenos Aires. Participaron directivos de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

Por parte de los gremios petroleros y jerárquicos estuvieron dirigentes sindicales de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Patagonia Austral, Cuyo, Formosa, Salta y Jujuy y la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles.

El incremento acordado para enero es de 22,8% en términos reales respecto a diciembre de 2023. La suba acordada no es remunerativa en los haberes de enero y no impactará en el Impuesto a las Ganancias. Recién pasará a serlo desde abril. La paritaria petrolera acumula 183% hasta abril de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
| 06/03/2025
El presidente del Banco Macro y uno de los accionistas de Genneia ponderó la estabilidad económica para realizar inversiones y remarcó que la baja de la inflación y del tipo de cambio real permiten tener una mirada a largo plazo. Sin embargo, advirtió que “hay incertidumbre con el nivel de actividad”. “No descarto que si la Argentina continúa en este proceso de estabilización los proyectos se van a poder financiar con fondos externos y también en el mercado local”, subrayó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS