Post Renovables – Wide 1

  ˖   
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
BLC Global: Cuáles son las soluciones para el sector energético, en los mercados de renovables, producción de Oil & Gas y smart cities
Jue 5
octubre 2023
05 octubre 2023
El grupo está desarrollando soluciones tecnológicas para el sector de la energía a través del conocimiento experto embebido en productos de IT debido al cambio de la matriz energética que se dará a nivel global. La compañía cuenta con sistemas de monitoreo, control, operación remota, y Asset Management para plantas generadoras que operan en base a energías renovables y también ha lanzado una solución para la optimización de la producción de petróleo y gas.
Escuchar audio de la nota

A nivel global la matriz energética de cada país se encuentra inmersa en un profundo proceso de cambio. Es por esto que el grupo BLC Global se encuentra desarrollando soluciones tecnológicas para el sector energético a través del conocimiento experto embebido en productos de IT – hardware, software y redes relacionadas con el intercambio y uso de datos- que ha sido desarrollado por equipos multidisciplinarios, integrados por especialistas en cada una de las disciplinas involucradas con el fin de optimizar los procesos y minimizar su impacto en el medio ambiente. 

La compañía cuenta con sistemas de monitoreo, control, operación remota, y Asset Management para plantas generadoras que operan en base a energía renovables, mediante dos de sus empresas, BLC Power Generation y BLC Industrial Services. Además, recientemente ha lanzado al mercado una solución para la optimización de la producción de petróleo y gas, a través de otra de sus empresas, BLC Oil & Gas.

Servicios y proyectos

Desde hace más de 15 años el grupo ofrece soluciones para la gestión de información en Utilities, mediante su empresa ESG Utilities. A su vez, una de sus empresas, BLC Power Generation, que opera en el mercado argentino desde finales de la década del 80, desembarcó en Colombia a comienzos del 2022, para desarrollar proyectos relacionados con las energías renovables. Actualmente se han automatizado en ese país veinte parques solares, sumando más de 10 gigawatts (GW) de potencia instalada. Algunos de estos parques están en plena construcción, mientras que otros ya se encuentran en operación.

En base a esto, Carlos Cerrutti, CEO de BLC Global, indicó: “Nuestro modelo de negocios se fundamenta en embeber el conocimiento de nuestros especialistas, con más de 30 años de experiencia en cada uno de los sectores del mercado energético en los que nos estamos focalizando, en aplicaciones de IT, visualizamos al software como un contenedor de conocimiento”.

Asimismo, el ejecutivo de la empresa sostuvo que “en el caso de las energías renovables, el mercado presenta distintas oportunidades de negocios: la primera oportunidad consiste en suministrar sistemas de automatización, monitoreo y control de una central, sea esta fotovoltaica, eólica, o de biomas”.

En ese sentido, la segunda oportunidad tiene que ver con comercializar la operación remota, ofreciendo la posibilidad de operar una central desde un centro de operaciones propio, que funciona las 24 horas, los siete días de la semana. “Actualmente, desde BLC Power Generation, tele operamos el 17% de la energía renovable que se genera en Argentina”, marcó Cerrutti.

En esa misma línea, el CEO de la empresa explicó que “la tercera oportunidad de negocio se denomina Servicio de Asset Management, que permite evaluar si las instalaciones del cliente están siendo bien utilizadas”, continuó Cerrutti. 

El sector del Oil & Gas

BLC Oil & Gas, la empresa del grupo enfocada en la optimización de la producción de petróleo y gas, presentó recientemente su producto Optimum O&G, en el evento Offshore Technology Conference llevado a cabo en Houston, Texas, Estados Unidos.

En esta conferencia estuvieron presentes las empresas más importantes del mercado petrolero internacional. Además, la compañía ha organizado distintas exposiciones de su solución en el mercado argentino, entre las cuales se destacan la participación en la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica llevada a cabo en Comodoro Rivadavia, y presentaciones individuales a representantes de las operadoras más reconocidas del país, todas ellas concretadas a principios de octubre.

El producto

Optimum O&G es una solución tecnológica focalizada en el monitoreo, diagnóstico, optimización y control del proceso de producción de hidrocarburos. Su implementación permite reducir costos, gracias a la posibilidad de detectar la necesidad de llevar a cabo tareas de mantenimiento preventivo y la gestión proactiva de activos. La posibilidad de llevar a cabo el monitoreo y optimización en tiempo real ayuda a reducir las pérdidas y extender la vida útil de los equipos, incrementando la producción y reduciendo los costos de operación significativamente.

Sobre esto, Cerruti afirmó: “En BLC Global estamos convencidos que el desarrollo de soluciones basadas en el conocimiento nos permitirá continuar evolucionando como sociedad”.

A su vez, sumó: “Creemos que un proceso basado en la gestión de equipos multidisciplinarios, sustentado en la innovación, la investigación y el desarrollo, es clave para insertarnos en un sector de la economía en la cual el conocimiento experto es el componente a comercializar.”

Según informaron desde la empresa, cada una de las soluciones desarrolladas por BLC Global son adaptables y escalables, sustentadas en la calidad del servicio local ofrecido, teniendo como objetivo acompañar el proceso de transición energética global hacia un futuro más sustentable. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
eólica
| 11/23/2023
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox