Ofertó casi US$ 220 millones por Alpha Lithium
Nuevo intento de Techint por comprar una minera canadiense y desembarcar en el negocio del litio
26 de septiembre
2023
26 septiembre 2023
Según aclaró Tecpetrol, ésta es el segunda y última oferta que hará para intentar comprar las acciones de Alpha Lithium, una minera canadiense que desarrolla proyectos de litio en exploración avanzada Salta y Catamarca. La compañía mejoró su oferta casi un 20% y en total está dispuesta a desembolsar alrededor de US$ 220 millones para comprar desembarcar en el litio.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, busca nuevamente desembarcar en el negocio del litio. El viernes pasado realizó una nueva oferta para adquirir la empresa canadiense Alpha Lithium, que en la Argentina lleva adelante dos proyectos de litio en exploración avanzada, incluso en uno terminó de construir la planta piloto. La primera propuesta presentada el 15 de mayo fue rechazada por los accionistas y el directorio de la minera canadiense. Ahora, Tecpetrol mejoró la oferta en un 19% y aguarda la respuesta. “Si la oferta mejorada no prospera, Tecpetrol pretende buscar otras oportunidades en el mercado del litio”, difundió la compañía en un comunicado.

La empresa del grupo presidido por Paolo Rocca pasó de ofertar 0,91 a 1,10 dólares por acción para comprar Alpha Lithium. En total, la oferta nueva, que Tecpetrol dejará firme hasta el 3 de octubre, es de US$ 217,2 millones, cuando en mayo había sido de US$ 177 millones y finalmente fue rechazada por el directorio y los accionistas de la firma con base en Vancouver (Canadá).

Plazos

“Los accionistas (de la empresa canadiense) deben tener en cuenta que el 10 de agosto de 2023 Tecpetrol y Alpha Lithium ejecutaron un acuerdo de confidencialidad para facilitar las discusiones con respecto a una posible transacción y el intercambio de información confidencial. Esas discusiones han cesado ahora, sin un acuerdo sobre los términos para una transacción respaldada por la junta”, agregó la compañía del grupo Techint.

Tecpetrol afirmó que la nueva oferta representa un aumento de “24% sobre el precio de cierre de las acciones Alpha Lithium del 21 de septiembre de 2023, último día de negociación antes de este anuncio”. La primera oferta para que Tecpetrol adquiera las acciones de la minera canadiense cerró el 22 de septiembre. Además, destaca que Alpha Lithium no tiene una oferta alternativa mejor que la que realizó Tecpetrol y que el precio de la acción podría sufrir “importante presión a la baja” si no realiza una transacción.

Proyectos

Alpha Lithium tiene dos proyectos de litio en salares con fuerte potencial y demandados por grandes mineras a nivel mundial debido a la alta calidad de las salmueras y sus bajos niveles de impurezas. Los dos se encuentran a 15 kilómetros de distancia.

El proyecto Salar Tolillar está en Salta y tiene 27.500 hectáreas. Alpha tiene terminada la planta piloto de 120 toneladas anuales y ya comenzó con las primeras producciones de prueba. La firma canadiense planea producir comercialmente 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio, que es casi el doble de lo que produce y exporta en total la Argentina.

En Catamarca desarrolla el proyecto Salar del Hombre Muerto, una de las mayores reservas de litio del país donde se encuentran -por ejemplo- los proyectos de las compañías Posco (Corea del Sur) y Livent (Estados Unidos). Está en exploración avanzada y este año tiene el objetivo de Alpha Lithium es perforar 12 pozos exploratorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/13/2025
Daniel Rideneler (TGN), Leopoldo Macchia (Tecpetrol), Santiago Patrón Costa (Pampa Energía), Mariano D´Agostino (Harbour Energy) y Gabriela Aguilar (Excelerate) detallaron en el Midstream & Gas Day de EconoJournal los proyectos quetienen en marcha y en carpeta para expandir el mercado gasífero de Vaca Muerta a escala regional.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 05/28/2025
La jornada sobre «Integración gasífera en el MERCOSUR y Chile» se realizará este jueves en la Ciudad de Buenos Aires. En los debates participarán el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el Viceministro de Energía del Paraguay, Mauricio Bejarano; Daniel Ridelener, (TGN); Gabriela Aguilar (Excelerate Energy) y Leopoldo Macchia (Tecpetrol), entre otros.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS