Movimientos en el surtidor
Exclusivo: petroleras se preparan para aumentar un 6% los combustibles durante el fin de semana
15 de junio
2023
15 junio 2023
Las refinadoras prevén aumentar cerca de un 6% el precio de las naftas y gasoil durante el fin de semana. Es más que la pauta del 4% que pretendía el ministro de Economía, pero menos que la inflación y la devaluación del peso. De hecho, en los primeros cinco meses del año, el valor de los combustibles perdió un 50% contra la evolución del IPC.
Escuchar este artículo ahora

A no ser que reciben un freno a último momento del sector del Frente de Todos que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner, las petroleras se preparan para aumentar cerca de un 6% el precio de los combustibles durante el fin de semana, según indicaron a EconoJournal tres fuentes privadas sin contacto entre sí. Es más que la pauta mensual del 4% que vienen aplicando las refinadoras desde diciembre del año pasado, pero menos que la evolución tanto de la inflación —que en mayo fue del 7,8%— como de la tasa de depreciación del tipo de cambio, que corre desde enero por encima del 6% mensual. De hecho, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2023, los precios de las naftas y gasoil aumentaron un 23% frente a una devaluación del 40% y una inflación del 54,8 por ciento.

El cronograma electoral juega en contra de YPF, el mayor jugador del mercado de combustibles, con una participación cercana al 60%, y del resto de las grandes refinadoras: Raízen, Axion Energy y Trafigura (Puma). Las empresas saben que la ventana temporal para intentar recuperar algo de lo perdido contra la evolución del dólar es exigua: quedan menos de 60 días hasta las PASO por lo que, en un escenario ácido, existe la posibilidad de que junio sea el último mes en que las petroleras puedan subir los precios en sus estaciones de servicios antes de los comicios.

Está claro que los privados apuntarán a actualizar los precios también en julio, pero incluso pensando más allá de las primarias, se podría especular que, en caso de que el oficialismo no tenga una buena performance en las urnas, como descuenta buena parte de los consultores, la tentación de la política podría redundar en una prohibición de subir los combustibles, como le sucedió a Cambiemos tras la derrota en las PASO de 2019. De ahí la necesidad de YPF y el resto de las petroleras de poder conseguir ahora un aumento que no acentúe el deterioro real de sus ingresos.

Fin de semana largo

“En momentos de crisis y de mucha dispersión, la política tiende a sobrecontrolar las pocas variables que todavía tiene bajo su poder, como los precios de los combustibles. Por eso las naftas vienen aumentando un 4% cuando todos los precios subieron el doble durante abril  y mayo”, explicó el dueño de una estación de servicio del área metropolitana.

A esta hora del jueves, las fuentes consultadas señalaron que los combustibles aumentarán un 6% el sábado a la medianoche (las cero horas del domingo). YPF está terminando de validar su estrategia comercial, pero seguiría esos mismos pasos 24 horas más tarde.

«Es un fin de semana largo y la venta de naftas sigue corriendo a niveles muy altos, en parte también porque el precio incentiva el consumo porque corre muy por detrás de la inflación. Lo ideal sería aumentar el viernes, al inicio del fin de semana largo, pero lo más probable es que los incrementos se realicen entre sábado y domingo», precisó una de las fuentes consultadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS