˖   
«PLAN NUCLEAR ARGENTINO»
Milei anunció un plan de construcción de centrales nucleares para desarrollar centros de inteligencia artificial
11 de diciembre
2024
11 diciembre 2024
El presidente anunció la presentación de un plan nuclear para dar energía a proyectos de inteligencia artificial. «Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores», anunció Javier Milei en cadena nacional. A cargo de esta agenda estará Demian Reidel, jefe de asesores del presidente y físico egresado del Balseiro.
Escuchar nota

El presidente Javier Milei anunció este martes que el gobierno presentará un nuevo plan nuclear argentino con el objetivo de brindar energía a centros de entrenamiento de inteligencia artificial. La iniciativa será liderada por el jefe de gabinete del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel, un físico egresado del Instituto Balseiro y economista con un paso previo por el directorio del Banco Central durante la gestión de Cambiemos. Se trata de un paso decisivo en una agenda de reconfiguración del sector nuclear nacional que comenzó con la habilitación del ingreso de capital privado en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina mediante la Ley de Bases.

En un discurso emitido por cadena nacional para hacer un balance de su primer año de gestión, Milei explicó que la Argentina posee las fuentes de energía necesarias para alimentar la demanda de energía de los clusters de inteligencia artificial. «Nosotros tenemos energía de sobra, tierras frías e inhóspitas de sobra, el recurso humano de calidad también de sobra«, dijo el presidente.

En esa línea, el presidente precisó que se diseñará un Plan Nuclear Argentino para construir centrales nucleares que puedan brindar la energía requerida por este tipo de proyectos tecnológicos, sin especificar el tipo de línea tecnológica a utilizar, que en la Argentina es centralmente de uranio natural y agua pesada.

«El aumento de demanda de energía que implica la inteligencia artificial va a generar en el mundo entero un resurgimiento en la energía nuclear después de décadas de declive. Y nosotros no nos vamos a quedar atrás, vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación de las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia», dijo Milei.

Liderando esta agenda estará Reidel, que presentará el plan nuclear o brindará los lineamientos del mismo en los próximos días, según lo anunciado por el presidente.

Inteligencia artificial y data centers

El gobierno dejó en claro en reiteradas ocasiones que busca posicionar a la Argentina como un polo de inteligencia artificial. Las principales compañías tecnológicas del mundo han incluido a la energía nuclear entre sus planes para alimentar a este tipo de proyectos y a sus datacenters en general con energía eléctrica de base y sin emisiones de gases de efecto invernadero, debido a su elevado consumo energético.

Google, Amazon, Meta y Microsoft vienen realizando distintos anuncios vinculados con la provisión de energía nuclear existente y futura para alimentar a sus datacenters y proyectos de IA. En el Simposio Nuclear Mundial 2024, el director de Nuclear e Innovación Energética de Microsoft, Todd Noe, resumió la búsqueda del sector tecnológico al señalar que la gran diferencia entre la energía nuclear y las renovables es que la primera otorga «energía firme».

Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, con quien Javier Milei se reunió a comienzos de este año, anunció que busca propuestas de desarrolladores de proyectos nucleares en EE.UU. por hasta 4000 MW de energía nuclear «para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos en innovación de IA y sustentabilidad». Por otro lado, Amazon compró a principios de este año en Estados Unidos un complejo para data centers que será directamente abastecido con electricidad generada por una central nuclear. Microsoft firmó el año pasado sus primeros PPA de energía nuclear para abastecer de energía sus operaciones en Canadá.

Además de los datacenters, los proyectos de inteligencia artificial prometen elevar aún más la demanda de energía de las compañías tecnológicas. «Es el desarrollo tecnológico más violento de la historia de la humanidad y amplifica tus capacidades de ser humano”, dijo Reidel en el marco de la primera semana de la IA, celebrada recientemente en Buenos Aires.

16 Responses

  1. Celebro toda intención de reactivación de plan nuclear. Deberíamos tener al menos 5000 Mw instalados por todo el país. Tenemos capacidad para todo el circuito, unario, renifar, agua pesada, etc etc. Nos pisa USA esta vez de nuevo o esto es parte de un acuerdo?
    Esperemos que no vuelvan a estar los mismos que durante el macrismo desarmaron el plan nuclear (hoy no hay ni una dependencia dedicada a esto).
    Por otra parte, que paso con los planos del CAREM?
    Que paso con Atucha III y IV? Ya rompimos definitivamente con China?

  2. Que paso con el hackeo a CNEA y los planos del CAREM y del RA-10. Todo lo que anuncia se viene haciendo desde los gobiernos peronistas. No dice nada nuevo todo humo. El CAREM parado y ahora este «hackeo» cuando hay directores de este gobierno pro yanqui.

    1. Más que hackeo, debe haber sido una entrega de los planos. Estos, por guita, venden hasta a la madre.
      ¿Y para qué paró el CAREM si ahora viene esto? Simple, no cree en nada de lo que haga el Estado, pero como Elon Musk le dijo que lo mejor es asociar la energía nuclear a los servidores de IA entonces, como buen perrito faldero que es, da vuelta todo y dice que hay que hacer reactores. Esto fue lo que votó la mayoría de la gente. Al menos, a muchos, eso los afectó directamente. En el pecado está la penitencia…

    1. Con los K se terminó Atucha II, comenzó el proyecto CAREM y, si no me equivoco, el RA-10. No son todos iguales. Ése es el típico argumento del que siempre vota mal y después, para auto justificarse dice que «son todos iguales». El odio no les deja ver nada…

      1. Es ridículo exigir tras un año de asumidos luego del desastre encontrado, y compararlo con quienes estuvieron en total 16 años en el poder. Y a Milei lo voté para que hiciera EXACTAMENTE lo que está haciendo ahora.

    2. Trabajo en conuar combustible nucleares argentinos hace 33 años .. quienes levantaron el plan nuclear argentino fueron los k mal le pase . Atucha 2 en marcha . Extención de vida de embalse . Proyecto caren . Y todos los componentes necleares con ingeniería Argentina. Ser ignorante es normal para todos . Pero vos con tu comentario te regocijas en la ignorancia.. te digo más en la actualidad fabricamos un tubo por la india que solo se fabrica en 3 lugares del mundo uno de ellos argentina con el desarrollo k . Saludos amigo de yapa la comisión energía atómica la construyó Perón Perón

  3. A esto tambien lo vamos a pagar nosotros con una tasa extra, como la que nos van agregar para reforzar el sistema electrico?
    De donde van a venir los recursos?
    Mucho discurso para agradar sectores, despues la realidad hacen otra cosa.

  4. Dan lástima los comentarios negadores de los K. Cuando estaba la Psicópata perversa les robaba y ustedes no se quejaban, con el violento Fernández paso exactamente lo mismo, les robó, los encerró, les mintió y no dijeron nada.

  5. Habrá que esperar este «nuevo plan nuclear» cuyo norte pareciera ser: dar respaldo energético a «generadores de IA». Hasta ahora algunos de los hechos son: INVAP pasó a conformarse como SA. IMPSA en plan de privatización desconociéndose si en caso de cambiar de manos, estarían «obligados» a dar continuidad a los proyectos y productos destinados al área nuclear ( como así también al de defensa-modernización del TAM-). Complicaciones y discontinuidad en el suministro de uranio (proveniente de Kasajistan) para las centrales Atucha ll y Embalse (Atucha l en mantenimiento). Retraso en la terminación de la nueva planta de procesamiento de uranio de Formosa. Discontinuidad del CAREM 25. Quizás la única novedad auspiciosa sea el hecho de que la Corporación América asociada a una firma Canadiense ha iniciado tareas de exploración y extracción de uranio/vanadio en Río Negro

  6. Es muy saludable y alentador leer comentarios fundamentados, con datos sobre las diversas etapas de consolidación de la industria y desarrollo nuclear (al igual que otras áreas tecnológicas de punta) asociadas a gobiernos de corte nacionalista e industrialista con el estado cumpliendo un rol fundamental, en contraposición a los lamentables períodos de destrucción de la misma, de la mano de sectores que privilegian sólo negocios financieros, abominan del estado y promueven estupideces como la de la nota. Cuando en realidad están desfinanciando no sólo la construcción del CAREM (otra vez!), con el que ya deberíamos estar generando y poniendo a punto este verdadero piloto, de una tecnología nacional claramente novedosa y exportable con alto valor agregado. Además, quien puede creer que algún empresario de EEUU financiará algun proyecto que compita con sus bancos de datos??? Sólo si se asegura que lo controlará y explotará de por vida, con costo y controles mínimos, lo cual es imposible de garantizar. Y presentan como una de las ventajas comparativas para instalar tales centros, asociados a la demanda de la IA, es el clima frío y la escases poblacional de la Patagonia???
    Parece una fábula de algún creativo alcoholizado, lo preocupante es que muchos se la creen…Me recuerda a los ’90 cuando ibamos a viajar desde Córdoba a Japón en 1 h y media por la estratósfera!!!

  7. Además, ¿será verdad nomás que los dirigentes de los diversos países, sobretodo los centrales como China, EEUU, Rusia, Europeos, etc, del planeta le van a entregar el control y la orientación cultural, ideológica, científica y tecnológica, mediata y futura, a 4 o 5 pendejos supermillonarios con delirios de dominación y poder global??? Debemos asumir que el planeta ya carece de anticuerpos y que estamos sobreviviendo en una pseudorealidad con un guión similar a las peliculas y series de aventuras de los ’60???

  8. Ok, me parece perfecto que quienes votaron esta opción de gobierno «topo, para destruir el Estado desde dentro» lo reconozcan y reivindiquen. Y haganse cargo de la dolorosa transformación hacia el país que desean y lo han expresado reiteradamente, volver al 1920, sin desarrollo tecnológico ni industrias, reprimarizado sólo sostenido por las exportaciones hidrocarburiferas, algún mineral, algo de soja si sacan las retenciones y los negocios financieros, casi una colonia, un país para que el 20% de la población viva muy bien y el resto se cague de hambre. De consolidarse este modelo paupérrimo y decadente, trataremos de que nuestros hijos y nietos ocupen un lugarcito en esa pequeña franja privilegiada, o busquen un lugar en el mundo mas amigable donde desarrollarse…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/20/2024
El primer objetivo del nuevo Plan Nuclear Argentino será construir un SMR de diseño y tecnología nacionales en el predio nuclear de Atucha. Los anuncios fueron encabezados por Demian Reidel, quien estará al frente del plan, y el presidente Javier Milei. «Argentina no sólo está preparada para liderar esta revolución energética, sino que lo hará con tecnología 100% argentina», dijo Reidel.
# 
| 12/17/2024
La empresa estatal debe realizar inversiones por US$ 14 millones para mantener operativa la planta de Córdoba. «Con una tarifa mas razonable, el resultado económico de la compañía permite perfectamente direccionar los recursos a garantizar la producción en el tiempo», afirmaron desde la empresa. El gobierno afirma que se avanza con el proyecto de la Nueva Planta de Uranio en Formosa pese a que se encuentra virtualmente paralizada.
| 12/16/2024
La empresa de tecnología obtuvo este año la patente sobre el diseño conceptual de un reactor nuclear modular compacto, bautizado ACR-300. INVAP esta explorando distintas alternativas de negocio energético en el marco de la transición energética. El gobierno anunciaría la conformación de un consejo nuclear para conseguir financiamiento para desarrollos de reactores SMR.
# 
| 12/13/2024
La petrolera creó un nuevo centro que permite controlar y tomar decisiones en tiempo real sobre los pozos que posee en Vaca Muerta de manera remota. «Es un cambio absoluto en la forma de trabajar. Las decisiones se van a tomar desde acá y lograremos optimizar los costos. Esperamos reducir los tiempos entre un 20 y 30% en los próximos años», aseguró Marín. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS