PROYECCIONES PARA 2023
Secin: «El objetivo es dar soporte a las obras de Vaca Muerta con provisión de equipos para tratamiento de gas»
22 de marzo
2023
22 marzo 2023
El gerente de Desarrollo Comercial de Secin detalló cuáles son los objetivos que se ha fijado la empresa para el 2023. Asimismo, dio cuenta los desafíos que deberá afrontar Secin en los próximos meses y cuáles son los proyectos que tienen en agenda para contribuir al desarrollo de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Secin es una empresa argentina dedicada a la fabricación de equipos de proceso en aceros inoxidables y metalurgias especiales. Tiene más de 45 años de trayectoria en el diseño, provisión, fabricación y montaje de plantas de tratamiento de petróleo, gas, refinerías de petróleo, petroquímicas y ácidos. Cuenta con dos plantas industriales, una en la ciudad de Quilmes y la otra en la Lanús, en Buenos Aires. En la planta de Quilmes, la compañía tiene capacidad para el manipuleo y fabricación de bultos de gran peso y dimensiones.

Juan Carlos Rojas Falvino, gerente de Desarrollo Comercial de la compañía, dio cuenta de las metas que se han fijado para este año desde Secin. En ese sentido, afirmó: “Nuestro objetivo es dar el mayor soporte posible a las obras de desarrollo de Vaca Muerta. Especialmente en la provisión de equipos para tratamiento de gas previo al transporte vía gasoducto”.

Asimismo, Rojas Falvino informó: “Durante este año esperamos terminar en el primer semestre nuestras nuevas oficinas en la ciudad de Buenos Aires, lo que nos permitirá concentrar toda el área de ingeniería. Contamos actualmente con más de 100 ingenieros propios y los nuevos servidores”.

Oferta de insumos, servicios y prestaciones

Actualmente, la compañía provee servicios de construcción, obra civil, montaje de plantas y equipos, montaje de cañerías, instrumentación y electricidad. Cuenta con salas de control y desarrollo de ingeniería con foco en ejecución de los proyectos, teniendo en cuenta las necesidades del cliente y restricciones propias del mercado argentino.

También, ofrece piping, mecánica, electricidad, instrumentación, automatización. Cuenta con plantas modulares, puentes grúa, equipos de procesos: reactores, columnas de separación, intercambiadores de calor, recipientes. Módulos paquetizados sobre “Skids” y metalurgias especiales.

Asimismo, cuenta con un equipo de profesionales multi disciplinario y procedimientos de gestión que garantizan el suministro de todo lo requerido para los proyectos de los clientes.

A su vez, posee un departamento de sistemas de control que nació como una evolución natural del desarrollo de Secin S.A. en la entrega llave en mano de plantas de proceso.

Frente a esto, el gerente de Desarrollo Comercial explicó que “con estas inversiones podemos aumentar la oferta de nuestros servicios de ingeniería”. “Fundamentalmente ponemos a disposición de la industria del Oil & Gas la experiencia en procesos, nuevas tecnologías, materiales, automación y gerenciamiento. Y de esta forma maximizamos los resultados en cada proyecto”.

Desafíos

En cuanto a los desafíos, Rojas Falvino planteó: “Actualmente detectamos una falta de profesionales, especialmente en las carreras duras de la ingeniería”. Frente a esto sostuvo: “Nuestro desafío es trasmitir la experiencia a las nuevas generaciones y que puedan incorporar innovación y nuevos conocimientos. Actualmente contamos con poco más 100 ingenieros propios y prevemos un aumento de las necesidades de nuestros clientes”.

2 Responses

  1. Vivo cerca de la planta Quilmes y nunca tuvieron problemas sindicales ni de contaminación ambiental. Una empresa de capitales argentinos para la ind nacional e internacional. Orgulloso que den mano de obra a nuestras industrias.

  2. Y con esta pauta de Mario «cuadernos» Rovella van a dejar de pegarle a Bernal?
    Secin y las empresas de Rovella están vinculadas a actos de corrupción con Bernal, subsecretario de hidrocarburos- Enargas. Ojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
# 
| 06/04/2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS