RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2022
Vista registró un aumento del 26% su producción total de hidrocarburos
27 de octubre
2022
27 octubre 2022
La empresa que lidera Miguel Galuccio presentó los resultados del tercer trimestre de 2022 en donde informó que logró incrementos del 35% en la producción de petróleo y del 51% en la del shale oil. Además, anunció que el EBITDA ajustado del período fue de US$ 233.7 millones.
Escuchar nota

Vista dio a conocer los resultados del tercer trimestre de 2022 en donde detalló que alcanzó los 50.669 barriles diarios de petróleo equivalente, registrando un aumento del 26% en comparativa con el mismo periodo del 2021.

Asimismo, la compañía logró incrementos del 35% en la producción de petróleo y del 51% en la producción de shale oil, ambos datos comparados con el tercer trimestre del 2021.

La producción de shale fue de 36.345 barriles diarios de petróleo equivalente, lo cual se debe a la puesta en producción de dos pads de 4 pozos en Bajada del Palo Oeste durante el trimestre, además de otro pad en Bajada del Palo Oeste y dos pozos en el bloque Aguada Federal que habían sido conectados a finales del trimestre pasado.

Otros resultados

Además, la petrolera también comunicó que exportó1.95 millones de barriles de petróleo, lo que significó el 48% de los volúmenes de ventas y el 56% de los ingresos por ventas de crudo.

A su vez, los ingresos que registró Vista en este trimestre fueron de US$ 333.6 millones, es decir, un 91% por encima del tercer trimestre de 2021, impulsados por una mayor producción y precios realizados de petróleo.

Por su parte, el lifting cost fue de 7.5 dólares por barril de petróleo equivalente y las inversiones fueron de US$ 162.8 millones por la perforación de 6 pozos y la completación de tres pads de 4 pozos durante este trimestre.

El EBITDA ajustado del período fue de US$ 233.7 millones, un aumento interanual de 127%, con un margen de 70%, 11 puntos porcentuales por encima de los valores informados en el tercer trimestre del año pasado.

Asimismo, la utilidad neta ajustada durante el trimestre fue de US$ 79.4 millones, en comparación con los US$ 18.7 millones reportados en el mismo período de 2021. Además, registró un flujo de caja libre positivo de US$ 44.4 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/14/2025
Para la operación se utilizaron tecnologías desarrolladas en Neuquén que lograron reducir el coeficiente de fricción y la fatiga de los componentes, además de manejar caudales de hasta 5 BPM para garantizar una limpieza óptima del pozo. En total fueron 46 horas de operación, un nuevo estándar en velocidad y alcance para la industria del Oil & Gas.
| 01/13/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS