Post Actualidad – Wide 1

ACUERDOS CON LA UE
Neuquén será protagonista en acuerdo energético entre Argentina y la Unión Europea
Lun 31
octubre 2022
31 octubre 2022
El gobernador de Neuquén recibió al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. En el encuentro, intercambiaron agendas y destacaron a la provincia de Neuquén como segunda reserva mundial de gas y la cuarta en petróleo.
Escuchar audio de la nota

El gobernador de Neuquén recibió al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. En el encuentro, intercambiaron agendas y destacaron a la provincia de Neuquén como segunda reserva mundial de gas y la cuarta en petróleo.

Como parte de una visita oficial, el gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en Villa La Angostura.  Además del saludo protocolar, intercambiaron agendas entre la provincia y países de la Unión Europea (UE).

Al respecto, Gutiérrez precisó que “estamos trabajando, a través del gobierno nacional, para llegar a un acuerdo de cooperación, de transición, de integración energética” y agregó que “a nosotros, acá en Neuquén de la mano de Vaca Muerta, como provincia productora que tiene la segunda reserva de gas más importante del mundo y de petróleo la cuarta, nos interesa mucho poder conectar y poder llegar a Europa”. En este punto, sostuvo “somos optimistas respecto de esta posibilidad”.

Asimismo, resaltó la importancia “del desarrollo que se va a dar el día 10 y 11, en el cual los embajadores y embajadoras de cada país que integran la comunidad europea van a venir a trabajar y a recorrer in situ y conocer el desarrollo de Vaca Muerta en Neuquén Capital”.

Por su parte, Josep Borrell expresó que “he tenido el privilegio de conocer esos maravillosos paisajes que ustedes tienen”. Además, afirmó que “Argentina tiene un potencial energético espectacular, en particular esta provincia la segunda reserva mundial de gas y tiene mucho litio. Europa ha renunciado al gas ruso que era el 40% de nuestras importaciones y hemos de buscar fuentes alternativas. Sabemos que no va a ser para mañana, porque todo lleva su tiempo, pero hay que empezar a ver del cuándo y el cuánto”.

La visita de Borrell forma parte de la misión oficial que hará la UE, junto a embajadores de los países integrantes con representación diplomática en nuestro país.  La misión está programada para el próximo 10 y 11 de noviembre en Neuquén.

La semana pasada, Borrell fue recibido por el presidente Alberto Fernández acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. El mandatario argentino y Borrell dialogaron sobre las oportunidades de integración ante el actual contexto mundial y, en ese sentido, resaltaron el rol que la Argentina puede desempeñar como proveedor estable de energías limpias, alimentos y minerales estratégicos, así como el desarrollo de cadenas de valor asociadas a estos sectores.

Quién es Josep Borrell

Josep Borrell Fontelles es un político español, que desde el 1 de diciembre de 2019 ocupa el cargo de alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.

Es ingeniero aeronáutico y economista de formación, entró en política en la década de 1970 como militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En la actualidad, está encargado de coordinar la acción exterior de la Unión Europea y de garantizar que los instrumentos de financiación exterior se utilicen de manera estratégica, contribuyendo a los objetivos políticos más amplios de la UE, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
El gobernador electo Rolando Figueroa junto al gobernador saliente Omar Gutiérrez
| 12/05/2023
El acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional en medio de la campaña electoral impactó de lleno en la cotización local del crudo y llevó a la provincia a resignar US$ 150 millones en concepto de regalías solo durante este año. Si se contabiliza el período 2020-2023, la pérdida acumulada supera los US$ 600 millones.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox