Post Actualidad – Wide 1

CON FOCO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Lanzan la segunda edición de Argentina – Texas Summit
Lun 31
octubre 2022
31 octubre 2022
Del evento participarán líderes del mundo de la tecnología e innovación con el objetivo de profundizar sobre cómo la Argentina puede llegar a convertirse en el Silicon Hills de Latinoamérica y las oportunidades que esto representa.
Escuchar audio de la nota

A lo largo de los últimos 15 años, la ciudad de Austin, en el estado de Texas, ha replicado el éxito de Silicon Valley al transformarse en “Silicon Hills”, el centro de actividad con mayor crecimiento de unicornios y gigantes de la tecnología en Estados Unidos, incluyendo una gran cantidad de startups, firmas de capital de riesgo e incubadoras de tecnología, entre otras. Esto se debe a la conjunción de parámetros que incluyen fuerza de trabajo talentoso y con gran educación, un ecosistema amigable para los negocios y una diversidad cultural que impulsa la meritocracia y el libre pensamiento.

En América Latina, Argentina se ha posicionado como el primer centro de tecnología que ha surgido en los últimos 10 años con unicornios como Mercado Libre, Globant, Despegar y Ualá entre otros, a los que se han sumado una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas y startups sostenidas por gran talento, costos competitivos, similaridad cultural, una vibrante comunidad emprendedora y ventajas de zona horaria para proveer al hemisferio oeste.

En este contexto, donde compañías de todas las industrias cuentan con oportunidades sin precedentes de innovar en nuevos productos, servicios y modelos de negocios a través de la adopción de nuevas tecnologías, el evento  tendrá como finalidad enriquecer la relación entre el estado de Texas y Argentina, impulsando sinergias con el sector público y las empresas para integrar y mejorar su cadena de valor tecnológica y digital, con un consiguiente impacto positivo para toda su comunidad.

Bajo el lema “Consolidando Argentina como el Silicon Hills de Latinoamérica”, el evento que organiza Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) contará con diversos ejes temáticos basados en las oportunidades y desafíos de la relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina para permitir la transformación digital, la gestión, desarrollo y retención del talento, y, para incubadoras y aceleradoras, los drivers que permitirán pasar de lo local a lo global, fortaleciendo el ecosistema de negocios.

La conferencia contará con la participación del Embajador de Estados Unidos, Marc R. Stanley, Ariel Sujarchuc, secretario de economía del conocimiento del ministerio de Economía, y Diego Fernández, secretario de innovación y transformación digital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además, participarán ejecutivos líderes de compañías como Globant, Red Hat y Pax Assistance.

El evento se realizará el 10 de noviembre a las 14hs en Nómade F&D, Av. Dorrego 3300, CABA, y será transmitido en vivo con traducción simultánea al inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Biden-1-1024x683
| 12/04/2023

EE.UU. restringe beneficios fiscales para las baterías con minerales críticos y componentes controlados por China

El Tesoro restringirá el acceso de empresas controladas por el gobierno chino a los beneficios fiscales para los coches eléctricos en EE.UU. También busca limitar el acceso a través de otros países que tienen acuerdos de libre comercio con EE.UU. Las reglas no cambian el hecho de que Argentina necesitará firmar con EE.UU. un acuerdo especial para que el litio y otros minerales argentinos.
Litio
| 11/27/2023
El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
6e7130b9-a92d-4768-a3be-94370c217b0f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576
| 10/18/2023
El Departamento del Tesoro habilitó las negociaciones contractuales entre Trinidad y Tobago y Venezuela para el proyecto de gas offshore Dragón. Trinidad y Tobago busca importar gas venezolano para reforzar sus exportaciones de LNG. El oficialismo y la oposición de Venezuela acordaron celebrar elecciones en la segunda mitad de 2024. Estados Unidos también levantó temporalmente las sanciones sobre el crudo venezolano.
fallas-masivas-EEUU-1024x522
| 09/25/2023
La Comisión Federal Reguladora de la Energía recomendó implementar estándares federales que garanticen la confiabilidad en la provisión de gas natural. Fue en el marco de una investigación sobre la tormenta invernal Elliott que afectó al este de EE.UU. en diciembre. En Nueva York, la red de gas estuvo al borde del colapso por falta de fluido. «Actualmente, ninguna entidad reguladora tiene la tarea de garantizar la confiabilidad de la infraestructura de gas natural», advirtió la comisión.
WordPress Lightbox