Reporte de Sustentabilidad TGS
TGS presentó su Reporte de Sustentabilidad 2021
25 de mayo
2022
25 mayo 2022
El informe detalla acciones, programas y resultados financieros y no financieros de la gestión de la compañía y está alineado con los Estándares GRI y SASB, posicionando a TGS como una empresa que se rige por los más altos estándares en la medición sustentable de sus operaciones.
Escuchar este artículo ahora

La Transportadora de Gas del Sur dio a conocer su Reporte de Sustentabilidad 2021 que reúne los indicadores ambientales, sociales y económicos de su gestión, elaborado a partir de la priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con los principios establecidos por Naciones Unidas. En el se utilizaron los lineamientos de sustentabilidad de referencia a nivel mundial tales como Estándares Global Reporting Iniciative (GRI) y los Sustainability Accounting Standars Board (SASB).

El CEO de TGS, Oscar Sardi, aseveró que el objetivo «es brindar información precisa sobre el cumplimiento de los indicadores que la sustentabilidad requiere hoy para las empresas, en el marco de una estrategia corporativa sostenible, que se logra con información clara y veraz”.

En ese sentido agregó que desde TGS se encuentran trabajando «para reducir el impacto de las operaciones, priorizando la preservación el ambiente, a partir de los avances en la medición de la Huella de Carbono» de la actividad de la compañía.

Además, respecto a los cambios de contexto regional y mundial, se detalló TGS realizó una revisión de su matriz de materialidad, a través del análisis de los principales estándares mundiales, entre ellos: el Protocolo en desarrollo de Gas y Petróleo de GRI; SASB; la Hoja de Ruta Sustentable del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG); e IPIECA, International Petroleum Industry Environmental Conservation Association.

En base a este trabajo, los grupos de interés participaron en la priorización de los temas más relevantes para la empresa, a fin de continuar atravesando un camino de mejora continua para medir e informar su desempeño ASG (Ambiente, Social y Gobierno), retroalimentar la gestión sustentable del negocio y definir la estrategia corporativa para los próximos años.

A su vez, se informó que TGS integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) por tercer año consecutivo. Este panel está integrado por 15 organizaciones y destaca a empresas con buenas prácticas en materia Ambiental, Social, de Desarrollo Sostenible y Gobierno Corporativo.

Frente a esto, el director de Administración, Finanzas y Servicios de TGS, Alejandro Basso, consideró que la presencia de la empresa de energía en el Índice de Sustentabilidad de ByMA «reafirma el compromiso con los desafíos de la sustentabilidad a largo plazo, sumando la posibilidad de identificar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la capacidad de financiamiento».

Este índice se desarrolló con el apoyo técnico y know-how del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reconoce a las empresas líderes con presencia en América Latina por sus esfuerzos en sustentabilidad y compromiso con el desarrollo socioeconómico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 12/26/2024
La compañía presentó una reducción en el consumo de recursos, optimizando el uso de energía en un 66%, y reciclando un 27% más de residuos propios de las operaciones logísticas, según se desprende del reporte.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS