Post Actualidad – Wide 1

Tecnología e Innovación
Los clientes de Edenor podrán pagar sus facturas escaneando un código QR desde el celular
Mar 14
diciembre 2021
14 diciembre 2021
La distribuidora de energía eléctrica se convirtió en la primera empresa de servicios de Argentina en implementar el QR interoperable. Esta nueva función permitirá a los clientes abonar sus facturas con billeteras electrónicas. Los modos de uso y las ventajas de esta forma de pago.
Escuchar audio de la nota

Edenor, la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina, implementó a principios de diciembre la tecnología conocida como “QR interoperable”. Se trata de una función que permitirá a los clientes abonar sus facturas a través de billeteras electrónicas como Mercado Pago, MODO, Tap y Ank.

Desde la compañía aseguraron que “la nueva herramienta se suma a los procesos de digitalización y transformación tecnológica que viene realizando la empresa en los últimos años para mejorar la calidad del servicio y la atención de sus clientes. Además, al incorporar esta novedad, también conocida como Transferencias 3.0, EDENOR acompaña la iniciativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.

¿Cuáles son las ventajas de esta nueva modalidad de pago?

  • Reemplaza el uso de dinero en efectivo.
  • Permite pagar en efectivo, pero desde cualquier teléfono.
  • Es fácil, seguro, rápido y gratuito.
  • La transferencia de dinero es en forma inmediata.
  • No es necesario entregar tarjeta ni firmar comprobantes.
  • Permite ahorrar tiempo.

¿Cómo se usa el QR Interoperable?

  1. Elegir la aplicación a usar (billetera electrónica o banco).
  2. Escanear el código QR de la factura.
  3. Seleccionar el método de pago (saldo en billeteras, saldo en cuenta bancaria, tarjetas de débito o crédito) y confirmar la operación.
  4. Pagar el saldo total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
royon-1024x682
| 10/19/2023
La secretaria de Energía destacó la importancia de las redes inteligentes y del uso de datos para mejorar el sistema y lograr la eficiencia energética. A su vez, planteó la necesidad de desarrollar capacidad de almacenamiento en el sistema eléctrico a fin de solucionar los cuellos de botella que se presentan en el sector.
cogeneracion-1024x683
# 
| 07/31/2023
La Unión Europea lanzó el proyecto EU Climate Dialogues Programme (EUCDs) que tiene como meta apoyar la adopción de medidas de eficiencia energética para la cogeneración en Argentina. En diálogo con EconoJournal, Bouille, experto de la Fundación Bariloche -que organizó el encuentro-, dio a conocer cuáles son las barreras y oportunidades de esta tecnología a fin de lograr la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.
DLS-1024x576
# 
| 05/30/2023
Además de modernizar sus equipos de torre, DLS Archer presentó un simulador virtual de perforación. La compañía entendió rápido las consecuencias del cepo cambiario y reinvirtió su flujo de ingresos en mejorar tecnológicamente sus equipos de perforación con ingeniería desarrollada en la Argentina. Es la firma que más creció en el negocio de equipos de torre.
WordPress Lightbox