Operaciones de Vista, Pluspetrol, Petronas, Pampa, Tecpetrol, YPF y Chevron
Exportarán en agosto tres cargamentos de crudo Medanito desde la Cuenca Neuquina
23 de julio
2021
23 julio 2021
Se trata de tres cargamentos de 75.000 metros cúbicos de petróleo cada uno. Es crudo producido en Vaca Muerta. De este modo, se consolida un polo de exportación de crudo Medanito.
Escuchar este artículo ahora

Distintas compañías petroleras exportarán en agosto tres cargamentos de petróleo Medanito, producido en Vaca Muerta. Cada barco transporta 75 mil metros cúbicos, sumando unos 225 mil metros cúbicos en total. De este modo, las operadoras de la Cuenca Neuquina comienzan a ganar posiciones en el negocio de la exportación.

Quienes exportan

Un cargamento pertenece íntegramente a Vista, la compañía liderada por Miguel Galuccio, que en febrero se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en el país. Otro cargamento es compartido por las petroleras Pluspetrol y Petronas, aunque también contará con una porción menor de Pampa Energía. El tercer cargamento es de Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, y la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (CHNC), el sello creado por YPF y Chevron para canalizar su producción de shale oil proveniente de Loma Campana, que en este caso se utilizará para exportar crudo de la petrolera norteamericana.

Los tres cargamentos van a ser despachados desde la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales (Bahía Blanca), la cual es operada por la empresa Oiltanking, controlada por la firma alemana Marquard & Bahls Company. El operador tiene que adecuar la logística para poder dar respuesta a estas exportaciones

Nuevo polo exportador

El año pasado ya hubo un mes en el que se exportaron tres cargamentos de crudo Medanito, pero fue en medio de la cuarentena estricta que había provocado una caída abrupta de la demanda local. Ahora, en cambio, la exportación se concreta en medio de la reactivación de muchas actividades productivas lo que evidencia que la exportación de crudo Medanito comienza a sistematizarse.

A las compañías les conviene exportar porque si venden a 70 dólares el barril Brent, terminan obteniendo unos 62 o 63 dólares luego de descontar un 8 por ciento de retenciones y uno o dos dólares por flete, mientras que en el mercado local por ese mismo crudo perciben entre 54 y 55 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS