Post Oil&Gas – Wide 1

  
Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales
Implementan un nuevo registro para elevar la seguridad en instalaciones hidrocarburíferas
Lun 21
junio 2021
21 junio 2021
La Secretaría de Energía elaboró un nuevo registro sobre seguridad en la actividad petrolera. Se trata del Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales. El objetivo es alcanzar una mayor inclusión de entidades.
Escuchar audio de la nota

La Secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez, elaboró un nuevo registro para elevar la seguridad en la actividad petrolera que mejora las condiciones de acceso para los operadores de la cadena de hidrocarburos. Se trata de la creación del Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales y el objetivo es alcanzar una mayor inclusión de entidades.

La norma habilita la incorporación de nuevas entidades al registro, situación que se encontraba restringida desde hacía más de diez años, según publicó Noticias NQN. De esta manera, el organismo da cuenta de una histórica demanda al admitir tanto a personas físicas y jurídicas como a universidades y a toda otra institución que cumpla con los requisitos de la norma.

El artículo uno de la Resolución 414/21 publicada en el Boletín Oficial crea el “Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales”, donde podrán inscribirse empresas, instituciones y personas físicas que presten servicios de auditorías en seguridad, integridad y condiciones ambientales para las instalaciones elaboradoras, almacenadoras, transportadoras o de expendio de combustibles líquidos, biocombustibles, GLP y GNL del país.

Normativa

La normativa establece condiciones para el acceso a las auditoras y otorga a los operadores una mayor libertad para elegir a las empresas prestadoras de este servicio. Además, establece un marco de control que le otorga al Estado mejores herramientas para garantizar el desempeño y la realización de servicios técnicamente más eficientes.

La elaboración de este registro forma parte de las políticas impulsadas desde la Secretaría de Energía para garantizar mayores estándares de seguridad en la actividad energética en general e hidrocarburífera en particular.

Recientemente la Secretaría de Energía firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para la incorporación de herramientas tendientes a afianzar prácticas más seguras en la actividad hidrocarburífera, con calidades acorde con los estándares internacionales sobre el cuidado del ambiente, la salud de las personas y de la vida útil de los equipos, maquinarias y vehículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

WhatsApp-Image-2023-08-22-at-16.15.14
# 
| 08/14/2023

Más de 25.000 trabajadores de la industria petrolera ya se capacitaron en seguridad con la nueva app PASE

Se trata de una plataforma digital de capacitación y formación en seguridad. Fue diseñada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina y que integran la Comisión Mixta de Seguridad. Ya cuenta con 40.000 usuarios.
Pozos-1-1024x682
| 07/23/2023
En esta nota de opinión Pablo Givogri, experto regulatorio en Energía, analiza los aspectos que deberían formar parte de una política energética a fin de aprovechar la abundancia de recursos que posee la Argentina
Naturgy-Campana-Llame-antes-de-excavar-scaled
| 06/12/2023
La acción tiene como objetivo concientizar a todas las empresas que van a realizar movimientos de suelo en la vía pública sobre la necesidad de tener toda la información específica con la ubicación de las redes de gas, para preservar el estado de las mismas; como así también la continuidad normal del suministro y la seguridad de las personas y bienes.
libro-veronica-tito
| 05/08/2023
Verónica Tito, abogada especialista en regulación energética, presentará su libro sobre el desarrollo del offshore en Argentina . El objetivo de la obra es acercar al público información sobre las características y particularidades de la explotación y exhibir las oportunidades que posee el país.
WordPress Lightbox