Post Oil&Gas – Wide 1

  
Pan American Energy y Garantizar firman acuerdo para facilitar el acceso al crédito a las pymes neuquinas
Mar 4
mayo 2021
04 mayo 2021
El convenio, impulsado por el Programa Pymes PAE y la Sociedad de Garantía Recíproca, permitirá a las pymes de Neuquén acceder al financiamiento con tasas más convenientes. PAE bonificará los gastos de las garantías emitidas por Garantizar en operaciones de crédito por hasta $ 600 millones.
Escuchar audio de la nota
Gastón Malbos (PAE), Gabriel González (presidente de Garantizar) y Gastón Buhacoff (PAE)

Pan American Energy (PAE) y Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca más importante del país, firmaron un acuerdo para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas estratégicas en la cuenca neuquina.

A través de este convenio, durante los próximos dos años, PAE bonificará los gastos por comisiones de las garantías emitidas por Garantizar a las PyMEs en operaciones de crédito por hasta $ 600 millones. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas podrán acceder a facilidades crediticias a tasas de interés más competitivas. El acuerdo permitirá que las pymes puedan desarrollar su negocio, o bien ampliarlo, en cualquier etapa de su ciclo productivo.

El convenio es impulsado por el Programa Pymes PAE, el cual desde hace 15 años viene trabajando para la promoción del desarrollo local.

La alianza estratégica de PAE con Garantizar comenzó en 2009 con la firma de un acuerdo destinado a facilitar el acceso al financiamiento de pymes del Golfo San Jorge, que actualmente sigue vigente. Desde su inicio, se promovieron más de 660 operaciones financieras que beneficiaron a más de 440 empresas de dicha región. Hoy, este compromiso se extiende a la cuenca neuquina.

Este convenio es el resultado del compromiso de Pan American Energy con el desarrollo de las comunidades y de su trabajo junto a las pymes como agentes esenciales del crecimiento. En el último año, PAE desarrolló un Programa de Asistencia a Pymes en el que se beneficiaron más de 250 empresas y emprendedores de diferentes puntos del país.

Garantizar, como Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), brinda las garantías o avales para que las PyMEs accedan a mejores oportunidades en cuanto a plazo, tasa y condiciones de créditos bancarios. Los fondos de las SGR son aportados por personas físicas o jurídicas, como Pan American Energy, uno de los principales socios protectores de Garantizar.

Un comentario

  1. Por fin se subsidia la producción lo que genera empleo, contratistas, pagos de impuestos y el efecto multiplicador de los nuevos sueldos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Andreani - ePyMEs Day
# 
| 11/30/2023

Andreani celebró una nueva edición del ePyMEs Day 2023

El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
no convencional
| 11/13/2023
Matías Hoffmann, director de Desarrollo de Vaca Muerta de Tecpetrol; Alejandro López Angriman, vicepresidente de Desarrollo de Reservas y Relaciones con Socios de Pan American Energy; Juan Schijman, vicepresidente de Desarrollo y Producción de Pluspetrol; y Diego Leiguarda, vicepresidente de unidades de negocios de CGC analizaron cuál es el potencial que tiene la Argentina y dieron a conocer sus iniciativas para aprovechar los recursos. ¿Cuáles son las proyecciones?
alonger
# 
| 10/10/2023
Se trata de una empresa neuquina con más de 13 años de trayectoria especializada en ofrecer soluciones para el control preventivo de los ambientes de trabajo. Entre los servicios de la compañía se destaca la posibilidad de llevar a cabo todas las funciones de un departamento de seguridad e higiene en el trabajo en forma externa, suministrar profesionales que logren incrementar la dotación de HST de una organización.
Gasoducto-Pacifico-1024x683
# 
| 09/25/2023
En lo que parece ser un guiño a YPF, la única petrolera conectada a ese sistema de transporte, la Subsecretaría de Hidrocarburos autorizó una exportación en firme de 300.000 m3/día de gas hacia Chile durante los próximos 15 meses a través del Gasoducto del Pacífico. Por el contrario, a menos de una semana del inicio, el gobierno tiene pendiente la autorización de permisos de exportación desde la cuenca Austral. Un contrato histórico con YPF, un obstáculo.
WordPress Lightbox