Post Oil&Gas – Wide 1

  
Por despidos
Paro petrolero por tiempo indeterminado en el Noroeste
Lun 15
marzo 2021
15 marzo 2021
La medida, que comenzará mañana a las 8, se toma tras la falta de respuesta por los 30 trabajadores despedidos en el yacimiento Palmar Largo en Formosa. Afectará de manera inmediata la distribución de gas en toda la región. Podría extenderse a nivel nacional.
Escuchar audio de la nota

Todas las actividades petroleras entrarán en paro por tiempo indeterminado en el Noroeste argentino a partir de este martes desde las 8 de la mañana. Los pozos petroleros, la refinería del norte y las plantas de gas licuado cesarán sus actividades en reclamo por la reincorporación de los 30 trabajadores de la planta Palmar Largo, ubicada en la provincia de Formosa.

El conflicto comenzó cuando en enero de este año la empresa estatal formoseña REFSA despidió a 30 trabajadores del yacimiento. “De manera arbitraria, REFSA cesó unilateralmente las actividades de la empresa Magdalena Energy y de todas sus empresas contratistas, dejando en la calle a los trabajadores. No solo no están cobrando su salario, sino que no hemos tenido respuestas ni del Ministerio de Trabajo ni de las autoridades provinciales”, declaró Mario Lavia, secretario Gremial e Interior de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio).

Palmar Largo se encuentra muy cerca del límite con Salta, por lo que la mayor parte de los trabajadores afectados son salteños. En el día de mañana, se van a adherir al paro trabajadores tanto de Jujuy como de Salta, lo que agudiza sus efectos, que se reflejarán inmediatamente en la distribución del gas. La zona no cuenta con gas natural, sino que se abastece del fraccionamiento y distribución en garrafas generado en la cuenca salteña.

En principio, el paro es en el Noroeste, pero si en 48 horas no tenemos respuestas, nos vamos a reunir con la comisión directiva nacional de la FASiPeGyBio para evaluar profundizar las medidas y extender el paro a nivel nacional”, aseguró Lavia y agregó: “Dejaron a los trabajadores a la deriva, sin que ni el gobierno provincial ni las empresas hayan dado respuesta. Hay un decreto del Poder Ejecutivo que establece que no se puede despedir a los trabajadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Eramet
| 11/15/2023

Litio: la minera francesa Eramet anunció que comenzará a producir en el salar Centenario en el segundo trimestre de 2024

El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
LIvent-2
| 10/27/2023
Las ventas al exterior de litio superarán los US$ 1.000 millones cuando termine el año, marcando un salto de más del 30% respecto a 2022. Entre enero y septiembre ya superaron los US$ 800 millones, el doble que lo exportado en el mismo período del año pasado. El impulso de los tres proyectos y las perspectivas a futuro.
Tolillar-Tecpetrol-ex-Alpha
| 10/21/2023
El grupo Techint desembarcó definitivamente en el negocio del litio. Con la adquisición del 54% de las acciones, que puede ampliar en los próximos 10 días, contará con dos proyectos de litio de clase mundial en Salta y Catamarca.
WhatsApp-Image-2023-08-08-at-20.07.50
| 08/08/2023
En el año de su 50° aniversario, la empresa de construcciones y servicios participará como major sponsor en el XII Seminario Internacional del Litio en Sudamérica, que tendrá lugar el próximo 9 y 10 de agosto en Salta.
WordPress Lightbox