El gas en la cadena productiva
Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC
1 de marzo
2021
01 marzo 2021
La campaña será masiva y apunta a obtener nuevos clientes en el segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pampa Energía anunció el lanzamiento a partir de hoy de su campaña de gas “de productor a productor” para industrias y estaciones de GNC. La campaña será masiva y apunta a obtener nuevos clientes en el segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores con la modalidad de productor (Pampa Energía, productor de gas natural) a productor de insumos, bienes o servicios.

Las principales ventajas que tiene esta modalidad es que elimina costos de intermediación, lo que permite llegar de una manera más eficiente a los clientes finales; tiene garantía de suministro; y, por último, cuenta con un equipo comercial de vasta experiencia que podrá resolver los requerimientos particulares de cada cliente

«A través de esta campaña de comercialización, Pampa busca llegar de una manera más directa a aquellas industrias que tienen al gas como un insumo importante de su cadena productiva. Sin intermediarios y con suministro asegurado, para eliminar cualquier incertidumbre en el abastecimiento de nuestros clientes», afirmó Tomas Magliano, director de Comercialización de Gas y Petróleo de la compañía.

Pampa es uno de los mayores productores de gas del país y se comprometió a aumentar su producción en el marco del Plan Gas Ar que el gobierno lanzó a fines del año pasado. Para ello invertirá USD 250 millones de dólares.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Impresionante Pampa Energía y su petrolera!! Al fin una empresa responsable y que apuesta por el país reinvirtiendo las utilidades.
    Felicitaciones Minlin y sus socios. !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
| 03/17/2025
El miércoles 26 de marzo se llevará a cabo en Neuquén la cuarta edición del Vaca Muerta Insights, un evento organizado por La Mañana de Neuquén, Más Energía y EconoJournal. Funcionarios y referentes del sector abordarán el impacto del crecimiento de la producción no convencional y la posibilidad de consolidar a la Argentina como un país exportador de hidrocarburos. También debatirán sobre el rol de las operadoras independientes, el desarrollo del mercado de gas natural y las agendas de ambiente y educación.
| 03/11/2025
El ejecutivo de Harbour Energy adelantó que la compañía busca obtener nuevas áreas en Vaca Muerta luego de la adquisición el año pasado de los activos de Wintersahall Dea. Uno de los objetivos es el crecimiento en la ventana de shale oil de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS