Post Actualidad – Wide 1

Un aporte a la descarbonización del planeta
Siemens Energy acordó tres nuevas alianzas
Jue 18
febrero 2021
18 febrero 2021
En el marco de la transición energética, anunció proyectos de cooperación con BASF, Air Liquide y Siemens Gamesa Renewable Energy.
Escuchar audio de la nota

La transición energética requiere de alianzas, asociaciones y colaboración entre diversos players de la cadena de valor para poder acelerar el proceso de descarbonización de las economías. En ese marco,  Siemens Energy estableció recientemente tres nuevas alianzas estratégicas junto a BASF, Air Liquide y Siemens Gamesa Renewable Energy.

Por un lado, Siemens Energy y BASF anunciaron que planean acelerar la implementación comercial de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Combinando la experiencia tecnológica de BASF con el portafolio innovador de Siemens Energy, BASF pretende ampliar su liderazgo en la reducción de las emisiones de CO2 en la producción química.

A su vez, Siemens Energy también ha generado una alianza junto a la empresa Air Liquide, para combinar la experiencia y capacidad innovadora de ambas compañías y acelerar la co-creación de soluciones a escala industrial para la producción de hidrogeno verde, además de actividades de I+D para co-desarrollar tecnologías de electrolizadores de próxima generación.

Por último, Siemens Energy y Siemens Gamesa Renewable Energy han anunciado recientemente una solución innovadora que integra un electrolizador en un aerogenerador eólico marino -a través de un sistema único y sincronizado- para producir directamente hidrógeno verde. Es un proyecto pionero que reducirá el costo del hidrógeno verde al funcionar sin conexión a la red, permitiendo más y mejores emplazamientos eólicos.

Acelerar el proceso de transición energética es clave para alcanzar a tiempo los objetivos mundiales en materia de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y por ello Siemens Energy continúa consolidando su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible a través de la innovación y la cooperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

POP-up-OK
| 11/22/2023

Energy Day: líderes de la industria energética debatirán sobre el futuro del sector en tiempos de transición política

Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
royon-1024x682
| 10/19/2023
La secretaria de Energía destacó la importancia de las redes inteligentes y del uso de datos para mejorar el sistema y lograr la eficiencia energética. A su vez, planteó la necesidad de desarrollar capacidad de almacenamiento en el sistema eléctrico a fin de solucionar los cuellos de botella que se presentan en el sector.
Auto-electrico-1024x663
# 
| 10/14/2023
Raúl Bertero, presidente del CEARE y vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, analiza el rol que tendrá la actividad minera y la posibilidad que se le presenta a la Argentina en cuanto a la transición energética.
Transicion-energetica-cippec-1024x576
| 10/06/2023
La consultora global Boston Consulting Group publicó un informe sobre la transición energética que deberá afrontar el mundo durante los próximos años. En ese sentido, el documento remarca que existe una brecha de inversión de US$18 billones para financiar la transición hasta 2030 y este cambio deberá ocurrir tres veces más rápido que las transiciones anteriores.
WordPress Lightbox