Post Energia – Wide 1

  
Estará operativo el 26 de mayo
Cómo es la ajustada agenda que debe cumplir el gobierno para traer el barco regasificador a Bahía Blanca
Mié 24
febrero 2021
24 febrero 2021
En la Solicitud de Propuesta para la licitación, IESA estipuló que la adjudicación debe estar lista el 5 de abril. Este miércoles vence el plazo para la presentación de preguntas por parte de los potenciales proveedores.
Escuchar audio de la nota

A través de YPF, IEASA (ex ENARSA) presentó la  Solicitud de Propuesta para la licitación de un barco regasificador de LNG (Gas Natural Licuado) para el puerto de Bahía Blanca. El pedido incluye el calendario en el que se deben realizar todos los pasos de la licitación, lo cual obliga a los organismos oficiales a dar cumplimiento a una apretada agenda, si se tiene en cuenta que el plazo establecido para la adjudicación del proveedor es el próximo 5 de abril.

De acuerdo al tender elaborado por IEASA e YPF, y al que tuvo acceso EconoJournal, el nuevo barco regasificador deberá estar en pleno funcionamiento el 1º de junio de 2021.

El cronograma estipulado es el siguiente:

  • 24 de febrero: fecha límite para la presentación de preguntas por parte de los potenciales proveedores.
  • 1 de marzo: vence el plazo para que YPF responda a los requerimientos de los proveedores.
  • 18 de marzo: fecha límite que tendrán las compañías interesadas para presentar sus propuestas.
  • 22 de marzo: YPF tendrá hasta este día para preseleccionar a los posibles proveedores y confeccionar una lista corta.
  • 5 de abril: quedará definida la adjudicación del proveedor.
  • 26 de mayo: el buque tendrá que estar operativo.

“El Programa ha sido elaborado de acuerdo con los términos requeridos por IEASA como resultado de las instrucciones de la Secretaría de Energía y teniendo en cuenta la información actualmente disponible en el mercado”, señala la Solicitud de Propuesta.

El documento estipula también los niveles de producción que deberá regasificar el barco que resulte ganador de la compulsa:

  • Entre el 1 º de junio y el 31 de julio se prevé que entregue 28.500 millones de pies cúbicos por día de LNG regasificado.
  • En tanto que durante el mes de  agosto la entrega descenderá a 7.000 millones.

La Solicitud de Propuesta también establece que IEASA tendrá derecho a extender el acuerdo con un aviso previo de no menos de un mes.

La idea original de YPF era reflotar el contrato que firmó en 2011 con Excelerate Energy y que tiene vigencia hasta 2021. Dicha compañía fue la que operó el barco Excelsior que estuvo amarrado en Bahía Blanca entre 2008 y 2018. Pero finalmente la semana pasada la Secretaría de Energía instruyó a IESA para que realice una compulsa internacional. En la cartera de Darío Martínez entienden que existe interés de otras empresas para participar en una licitación por el regasificador.  

Con la contratación del barco regasificador en Bahía Blanca y la segunda ronda del Plan Gas, el Gobierno apunta a garantizar la demanda de gas para los meses invernales de pico de consumo y evitar la restricción del suministro a las industrias y el sector de GNC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

LNG-Atardecer
| 10/25/2023

Por la volatilidad de los precios del gas, Singapur centraliza compras de LNG y Europa establece un mecanismo de compras conjuntas

El país asiático centralizará las compras de LNG que demandan las usinas de generación eléctrica. El objetivo es negociar volúmenes, plazos y precios desde una mejor posición. En Europa proponen transformar en permanente un mecanismo de compras conjuntas de gas entre los países integrantes de la UE a fin de tener mayor capacidad de negociación con los proveedores.
excelerate
| 10/23/2023
El informe brinda información sobre el trabajo impulsado por parte de la compañía en materia de seguridad energética, sobre el compromiso con las comunidades en las que opera y sobre su desempeño ambiental.
6e7130b9-a92d-4768-a3be-94370c217b0f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576
| 10/18/2023
El Departamento del Tesoro habilitó las negociaciones contractuales entre Trinidad y Tobago y Venezuela para el proyecto de gas offshore Dragón. Trinidad y Tobago busca importar gas venezolano para reforzar sus exportaciones de LNG. El oficialismo y la oposición de Venezuela acordaron celebrar elecciones en la segunda mitad de 2024. Estados Unidos también levantó temporalmente las sanciones sobre el crudo venezolano.
Flex-Artemis-Gunvor-GNL
# 
| 07/18/2023
Al constatar que el buque Flex Artemis, despachado por Gunvor, estaba cargado con GNL de origen ruso, el Banco Nación ordenó la cancelación de la importación. El gobierno cargó contra la compañía trader por no informa adecuadamente que el gas provenía originalmente desde Rusia. La situación estresó el despacho del sistema energético, que en respuesta debió quemar más gasoil del previsto, con el consecuente sobrecosto para el Estado nacional.
WordPress Lightbox