Nuevo programa de estímulo
Galuccio: «El Plan Gas es el primer paso para fomentar más inversión»
15 de octubre
2020
15 octubre 2020
El CEO y presidente de la compañía Vista Oil & Gas celebró el anuncio del gobierno nacional sobre el nuevo plan de incentivo al desarrollo de gas anunciado hoy.
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, se refirió al anuncio sobre el Plan Gas que realizó hoy el presidente Alberto Fernández y remarcó: “celebramos este primer paso dado por el gobierno argentino para generar y fomentar más inversión, acelerando la producción de gas para satisfacer la demanda interna, sustituir importaciones, cuidando las divisas y potenciando el empleo local”.

Desde la petrolera señalaron que “desde el sector energético en general y, a través de Vista, apostamos a seguir profundizando el diálogo con la Secretaria de Energía con el objetivo de encontrar todas las herramientas necesarias que incentiven la producción y el desarrollo a escala de Vaca Muerta, para pensar en una Argentina exportadora de crudo liviano”.

Además, remarcó que “Vaca Muerta representa la enorme oportunidad de generar inversión genuina, empleo y acceso a divisas, que la Argentina tanto necesita. Llevamos ocho años de recorrido desde los primeros pozos que iniciamos en 2012, los cuales nos permitieron hoy tener la certeza de que Vaca Muerta cuenta con la capacidad de transformar la realidad energética nacional y, potencialmente, de la región”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/18/2025
Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, aseguró que para 2026 llevarán invertidos más de 240 millones de dólares a fin de brindar servicios en proyectos de explotación no convencional. Gracias a esta adquisición, la compañía contará con tres sets de fractura hidráulica y tres sets de coiled tubing.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS