Post Oil&Gas – Wide 1

  
Impulsó a las provincias hidrocarburíferas
Falleció Carlos Lambré, secretario Ejecutivo de la OFEPHI
Dom 4
octubre 2020
04 octubre 2020
Este domingo 4 de octubre falleció Carlos Lambré, secretario Ejecutivo de la OFEPHI. Se desarrolló en el sector público y privado de la industria petrolera. Desde su rol, llevó adelante la agenda de las provincias productoras de hidrocarburos.
Escuchar audio de la nota

En el día de ayer falleció Carlos Lambré, quién fue desde junio de 2010 secretario Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). También se desempeñó como subsecretario de Fiscalización y Control del Ministerio de Hidrocarburos y Minería de Chubut entre marzo de 2018 y marzo de 2020. Desde hace algunos meses luchaba contra una enfermedad. Fue ingeniero en petróleo recibido en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Lambré se desarrolló durante años en el sector privado y en el público hirocarubrífero. Asesoró a municipios petroleros como Comodoro Rivadavia. A partir de su trabajo cotidiano y permanente, fue un profesional reconocido por toda la industria petrolera. Desde su rol, siempre trabajó para llevar adelante la agenda de las provincias productoras de hidrocarburos y coordinar las diversas necesidades para desarrollar el sector de la mejor manera posible.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, provincia que tiene la presidencia de la OFEPHi, remarcó: “hoy se fue una excelente persona, profesional y compañero de trabajo. Reconocido por todo el ámbito de la industria del petróleo y del gas. Generó su conocimiento y profesionalismo en la actividad privada donde se ganó el respeto de la industria. Para luego dejar ese legado en la actividad pública como lo hizo hasta el día de ayer en el Ministerio de Hidrocarburos aportando su experiencia y conocimiento para buscar siempre lo mejor para la provincia”. Además, Cerdá agregó: “su aporte fue de gran importancia para el Ministerio y para la provincia. Su gran humildad para transmitir su conocimiento se destacaba. Quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con él estamos profundamente agradecidos por haberlo tenido al lado nuestro. Hasta siempre Carlos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Torres
# 
| 11/08/2023
El mandatario electo de Chubut informó cuáles serán los ejes de trabajo de la agenda energética para potenciar el desarrollo de las cuencas maduras. A su vez, remarcó la importancia de generar un esquema para incentivar las inversiones que contemple una baja en las regalías. ¿Cuáles serán los pasos a seguir?
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
WordPress Lightbox