Post Energia – Wide 1

  
Declaraciones de Lucila Crexell
Senadora neuquina cruzó a Cabandié por el impacto ambiental de Vaca Muerta
Mié 20
mayo 2020
20 mayo 2020
La senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell, le respondió al ministro de Ambiente sobre los dichos del funcionario sobre Vaca Muerta. “Es muy liviano hacer denuncias”, sentenció.
Escuchar audio de la nota

La senadora por Neuquén Lucila Crexell le respondió al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, sobre los dichos del funcionario nacional sobre la situación ambiental en la formación Vaca Muerta. “Creo que es muy liviano hacer denuncias sobre las empresas sin tener un estudio profundo de cuál es el impacto ambiental”, aseguró.

La senadora nacional, que en diciembre del año pasado abandonó el bloque de Juntos por el Cambio y armó un bloque unipersonal en la Cámara alta, señaló también: “es importante que Cabandié se interiorice sobre Neuquén”. Las declaraciones de Crexell fueron realizadas hoy a Realidad Económica.  

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó fuertes declaraciones el viernes pasado en la Comisión de Ambiente del Senado contra la producción de hidrocarburos no convencionales. “Es inconcebible lo que está pasando” en Vaca Muerta, subrayó Cabandié. Y agregó que son “alarmantes” los residuos que deja la actividad petrolera y, además, que las compañías se manejan “con total impunidad”.

Me llama la atención y me preocupa porque creo que primero hay que tener la rigurosidad técnica para poder manifestarse abiertamente sobre un tema. Creo que primero hay que tener información fidedigna a partir de estudios, no conozco si el ministro tiene hecho un relevamiento de este tipo. En ese caso y si hubiera contaminación, debería ir a la justicia”, le respondió hoy la senadora neuquina.

Además, Crexell, que fue electa para el período 2019-2025, indicó que “es muy liviano hacer denuncias sobre las empresas sin tener un estudio profundo de cuál es el impacto ambiental. De todos modos, pienso que debemos tomar medidas y estar advertidos sobre situaciones que parecerían que no están siendo del todo ajustadas a las normas”. “Es muy urgente comenzar a trabajar de manera coordinada con las jurisdicciones y por eso es importante que Cabandié se interiorice sobre la provincia de Neuquén y trabajemos en común”, concluyó la senadora por Neuquén.

0 comentarios

  1. Es correcto lo que dice la Senadora Crexell.
    Cabandie no tiene idea de lo que hace y menos de lo que dice.
    No conoce las Normas de Nqn respecto a Medio Ambiente de la Pcia.

  2. De acuerdo con la senadora, viví 50 años en Buenos Aires, llevo mas de 25 años viajando a Neuquen, y ahora vivo acá y trabajo en la industria.
    Todos hacen jusgamiento sobre la fractura y el no convencional, nos estoy de acuerdo en los juicios que se emiten que normalmente son de gente que ni idea tienen del tema, ni nunca estuvieron en una locación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

La-Calera
# 
| 11/29/2023

Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta

Se trata de una nueva planta de procesamiento que estará ubicada en Neuquén en el yacimiento La Calera. Permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox