Post Energia – Wide 1

  
Convocatoria a referentes de la Ofephi
Reunión en Energía con representantes de provincias petroleras
Vie 27
diciembre 2019
27 diciembre 2019
Funcionarios de la Secretaría de Energía recibirán hoy a las provincias petroleras para “darle volumen político» a la OFEPHi en el nuevo gobierno nacional. El cepo cambiario, retenciones y el bajo precio del gas como temas de la agenda.
Escuchar audio de la nota

Hoy a las 12 del mediodía funcionarios de la Secretaría de Energía recibirán a representantes de las diez provincias petroleras agrupadas en la OFEPHi. La reunión será en las oficinas de la cartera energética en la Ciudad de Buenos Aires. La agenda pasará por el cepo cambiario, retenciones y el bajo precio del gas, entre otros temas.

A la reunión no asistirá el secretario Sergio Lanziani, pero si participarán su jefe de Gabinete, Federico Martelli, y los subsecretarios de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, de Energía Eléctrica, Gustavo Arrúa, de Planeamiento Energético, Juan Pablo Ordoñez, y de Coordinación Administrativa, Maximiliano Galli

Por el lado de las provincias, se tiene previsto que no participen los gobernadores, sino que estarán presentes los secretarios y ministros de energía de cada distrito.

Según mencionaron a Econojournal fuentes de la secretaría, “la idea es darle volumen” a la OFEPHi luego de que su área política estuviera prácticamente paralizada en los últimos años. Lo único que funcionó fue la parte técnica de la organización de las provincias. Allí, la idea de los funcionarios nacionales también será “escuchar a las provincias para comenzar a confeccionar una política federal en materia de hidrocarburos”.

La agenda de las provincias

En tanto que fuentes provinciales indicaron que si bien es una primera reunión para comenzar a trabajar en conjunto con el nuevo gobierno nacional, uno de los temas que más les preocupa y llevarán a la reunión tiene que ver con las restricciones cambiarias “que están generando inconvenientes” en el sector

El tema cambiario hoy es central, si una compañía no tiene disponibilidad de las divisas para devolver los préstamos que permitieron las inversiones, es muy difícil que se siga invirtiendo”, afirman. 

El otro tema que se discutirá hoy en la reunión tiene que ver con el precio del gas, que en estos momentos “tiene un valor por debajo de los 2 dólares el millón de BTU y no cubre los costos de producción”.

Además, la misma fuente indicó que están aguardando la normativa complementaria de la Ley de Emergencia Económica (Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública), porque hoy no está claro cuál será el porcentaje de las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos que aprobó el Congreso, ya que en la letra se determina “hasta un 8%”. 

Queremos trabajar para que se generen las condiciones de estabilidad que permitan el desarrollo de las inversiones petroleras”, concluyeron desde una de las provincias que participará hoy de la reunión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Cristina1
| 11/23/2023
Sin ánimo de ser exhaustivos, pero para tratar de poner en contexto el resultado electoral, es bueno recordar algunos de los hechos que ocurrieron durante los últimos cuatro años, en este caso poniendo el foco en el sector energético, para tratar de entender los motivos que llevaron a la derrota de un oficialismo dominado por la inoperancia y atravesado por múltiples internas palaciegas.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox