Post Energia – Wide 1

  
Impacto en los surtidores
Por decisión de Lopetegui, los combustibles podrían aumentar más de lo previsto
Mié 27
noviembre 2019
27 noviembre 2019
Mientras se define el aumento de combustibles que se instrumentará este fin de semana, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó un incremento de hasta 15% en los biocombustibles.
Escuchar audio de la nota

La Secretaría de Energía a cargo de Gustavo Lopetegui autorizó un fuerte aumento en el precio regulado de los biocombustibles. Esto podrían impactar más de los previsto en el incremento de los precios de los combustibles que se está definiendo en estas horas y que se concretaría este fin de semana.

La suba autorizada del precio regulados del biodiesel es de 14,6%, del bioetanol de caña de azúcar es de 12% y del de maíz es de 3,3%. Este es el aumento del precio de los biocombustibles, que normativamente las petroleras tienen que mezclarlos con el gasoil y las naftas, más grande de los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.  

Además, es el segundo incremento que se autoriza en el mes de noviembre, ya que a principios de mes el poder ejecutivo también había otorgado una suba, aunque en esa ocasión fue de entre 6% y 8%. El precio de los biocombustibles están regulados por la ley 26.093 y los fija el gobierno nacional mensualmente. 

El aumento de los precios fue publicado hoy en el Boletín Oficial con dos disposiciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles, a cargo de Carlos Casares

La disposición 323 estableció un incremento del precio mínimo para la adquisición del biodiesel de 14,6%, ya que lleva el precio de la tonelada de 38.486 a 44.121 pesos. Por su parte, la disposición 322 fijó el aumento del precio mínimo para la adquisición del bioetanol a base de maíz, donde el litro pasó de 26,60 a 29,80 pesos (12%). La misma disposición autorizó el incremento del bioetanol producido a base de caña de azúcar, donde el litro saltó de 28,84 a 29,80 pesos (3,3%)

Por ley, las petroleras tienen que utilizar el biodiesel y bioetanol para mezclarlos con los combustibles, con un corte de 10% y 12% respectivamente.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Bios
| 11/13/2023

El gobierno autorizó incrementos de 19,8% en el precio del biodiesel y de hasta 35,1% en el del bioetanol

El precio de corte del biodiesel subió de $ 434.006 a $ 520.000 por tonelada (+19,8%), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de $ 237,672 a $ 310 por litro (+ 30,43%) y el compuesto con maíz de $ 224,309 a $ 303 (+35,08%).
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
Informe-Economia-y-Energia-oct-2023-escenarios
| 11/03/2023
El precio de la nafta se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años. Para ponerle número a la actualización que ineludiblemente deberá llevar adelante en los próximos meses, la consultora Economía y Energía proyectó tres escenarios de precios en el surtidor en función de lo que suceda con el precio del barril y con el tipo de cambio oficial en el futuro.
YPF-Surtidores-1024x563
| 11/01/2023
El Estado se perdió de recaudar US$ 480 millones en 2021, US$ 1800 millones en 2022 y cerca de US$ 2.500 millones en todo 2023 por el retraso en la actualización del ICL y CO2, según el último informe de la consultora Economía y Energía. El valor de los impuestos lleva un atraso de 254% y ahora continuará creciendo.
WordPress Lightbox