Post Energia – Wide 1

  
Trasladan una turbina de IMPSA para Yacyretá
Mar 1
octubre 2019
01 octubre 2019
Se trata de la primera de las 20 turbinas que tienen que ser reemplazadas en la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Fue diseñada y fabricada por IMPSA en Mendoza. Será trasladada en 10 camiones durante 15 días.
Escuchar audio de la nota

IMPSA, a través de su empresa Transapelt, realizará el traslado y la entrega de la turbina Kaplan desde su Centro de Desarrollo Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, hasta la Central Hidroeléctrica Yacyretá, en Ituizangó, provincia de Corrientes.

El operativo se iniciará el 5 de octubre a las 07:00 horas y tendrá una duración de 15 días, dado que por tratarse de cargas sobredimensionadas y extra pesadas deben circular durante el día. Atravesará las provincias de Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes.

Con esta turbina comienza la repotenciación de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá, en donde las 20 turbinas que actualmente componen la central, tienen que ser reemplazadas por un problema de diseño original del proveedor alemán. IMPSA, en consorcio con CIE de Paraguay, está a cargo del diseño y la fabricación de las seis primeras turbinas de reemplazo.

La turbina fue diseñada con altísima tecnología y programas de inteligencia artificial desarrollados por los ingenieros de IMPSA. Esto ha posibilitado turbinas más eficientes que generan mayor energía a igual cantidad de agua y son más económicas que las de sus competidores europeos.

Radiografía de la turbina

– Potencia: 155 MW.

– Genera energía renovable que contribuye al desarrollo de los países.

– Trabajo 100% argentino y montaje en obra en conjunto con CIE de Paraguay.

– En Mendoza trabajaron 50 ingenieros, 100 técnicos y 250 operarios.

– Demandó unas 80.000 horas hombre de trabajo entre diseño hidráulico, ensayo de modelo, ingeniería, compras, fabricación, gerenciamiento, supervisión de montaje y puesta en marcha.

–  Dimensiones: 5 metros y medio de altura, 9,5 metros de diámetro y un peso de 250 toneladas.

Detalles del operativo

Se realizarán desvíos y algunos cortes de tránsito a lo largo del recorrido. Salida de IMPSA hacia el Este por Carril Rodríguez Peña. Carril Urquiza, Coquimbito, Maipú (Ruta Provincial N° 5). Ruta Provincial 60 hasta RP 41 (Carril Chimbas, Barreal, Palmira). Ruta Nacional 7 hasta Las Catitas. RP 153 hasta Monte Comán (San Rafael). RN 146 con destino a San Luis.

Se implementará una logística especial, coordinada con Gendarmería Nacional y con la Dirección Nacional de Vialidad (Delegación Chaco) en el cruce del Puente General Belgrano, de 3 Km de distancia, que une Resistencia con Corrientes.

– Transporte para cargas sobredimensionadas: Un tractor principal con una formación (carretón) de 20 líneas (42 metros de largo) y un tractor de apoyo.

– 1 hidrogrúa para la remoción de carteles pasantes.

– 2 vehículos guías de Transapelt.

– Permisos especiales de tránsito otorgados por la Dirección Nacional de Vialidad, Dirección de Vialidad Provincial de Mendoza y el Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero.

– Acompañamiento de la Policía Vial de Mendoza para rutas provinciales de Mendoza.

– Coordinación y logística con Gendarmería Nacional exclusivamente en la operación de cruce del Puente General Belgrano que une Resistencia (Chaco) y Corrientes.

– Coordinación logística con estaciones de peaje y Policía Caminera de todas las provincias involucradas.

IMPSA, empresa de ingeniería y tecnología aplicada a la industria de la energía, lleva instalados 50.000 MW de potencia en proyectos distribuidos en más de 40 países. Cuenta con 750 empleados y 112 años de trayectoria.

Transapelt es una empresa del grupo IMPSA. Se especializa en el traslado de cargas sobredimensionadas y extra pesadas para los sectores energético, industrial, químico, petroquímico, minero y de construcción.

0 comentarios

  1. ¡Excelente noticia!!! Tantos inconvenientes de tránsito que se pueden ahorrar en el traslado si existieran los Ferrocarriles. Fuerza para que vuelvan los Trenes a nuestro querido y gran País.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Yacyreta-esclusas-1024x681
# 
| 09/22/2023

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

La Argentina comenzó a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay que desató un conflicto en Yacyretá. Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la Argentina. Hay buques que van a Paraguay retenidos por Prefectura. Cómo se reemplazará la energía de Yacyretá que no ingresará al sistema argentino. Emisarios del Palacio de Hacienda están tratando en estas horas de descomprimir la situación.
Mendoza-heladas-150x150
# 
| 03/07/2023
El gobierno le aplicará las tarifas del Nivel 2 (bajos ingresos) de la segmentación tarifaria a los productores agropecuarios en Mendoza afectados por las heladas tardías de noviembre pasado. Particularmente, los subsidios serán para viñedos y productores de frutas.
Yacyreta-componentes-marzo-2023-1024x768
# 
| 03/06/2023
La provisión está a cargo del consorcio de las compañías Siemens – Rider. Son cuatro transformadores de 350 toneladas que servirán para avanzar en la construcción de la central Aña Cuá, la ampliación de Yacyretá. La central hidroeléctrica acaba de llegar a su máxima potencia de 3.000 MW y la ampliación aportará 270 MW más.
PCR-nuevos-bloques-petroleo-mendoza-2023-150x150
# 
| 02/16/2023
La compañía de capitales argentinos adquirió cinco nuevas áreas petroleras en Mendoza al grupo Phoenix Global Resources, posicionándose así como uno de los principales referentes de la industria en la provincia, donde ya operaba el área el Sosneado. PCR proyecta invertir US$ 20 millones en los próximos años para incrementar la producción y reservas de las áreas adquiridas.
WordPress Lightbox