Post Energia – Wide 1

  
La semana que viene
Firman los contratos de ampliación de la represa Yacyretá
Vie 4
octubre 2019
04 octubre 2019
En los próximos días se firmarán los contratos de ampliación de la represa binacional Yacyretá. Se trata del suministro de equipamiento y de la obra civil para las obras en el brazo Aña Cuá. La finalización de esta adjudicación, que requiere un total de US$ 293 millones, se realizará a pocas semanas de las elecciones nacionales.
Escuchar audio de la nota

La firma del contrato de la licitación para la ampliación de la represa binacional Yacyretá, en el brazo Aña Cuá, se concretará la semana que viene, según indicaron a Econojournal fuentes que conocen de cerca el avance del proyecto. De esta manera, la finalización de la adjudicación para esta obra se haría antes de las elecciones nacionales, en un contexto electoral adverso para la Casa Rosada. 

La licitación, desde donde la Argentina y Paraguay apuntan a incrementar la generación de energía de la represa en casi 10%, es por un total de 293 millones de dólares.

En concreto, la firma del contrato por el equipamiento para el brazo Aña Cuá se llevaría adelante el próximo lunes en la localidad paraguaya de Ayolas, donde participarían los directores de ambos países de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY): Matías Goerling, por la Argentina, y Nicanor Duarte Frutos, representante de Paraguay. 

Goerling llegó a la presidencia de la EBY en enero de 2018 en reemplazo de Humberto Schiavoni, dirigente político del PRO de Misiones que asumió a fines de 2017 como senador nacional. Goerling está alineado políticamente con Schiavoni, que además es titular del PRO en todo el país y fue este año candidato a gobernador de la provincia por el frente oficialista Juntos por el Cambio. 

La obra del brazo Aña Cuá

Se trata, por un lado, del contrato de adjudicación para el suministro del equipamiento electromecánico para la central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cuá de la represa binacional. Esta obra será de 99.689.577 dólares y estará a cargo de la empresa alemana Voith Hydro, una compañía que tiene el respaldo del gobierno alemán de Angela Merkel. La obra incluye la instalación de tres turbinas y permitirá aumentar la capacidad de generación de energía del complejo Yacyretá hasta los 1.809 MW, casi un 10% más de lo que genera hoy.

Por otro lado está la adjudicación de la obra civil, que demandará una inversión de 193.241.731 dólares. Luego de varias idas y vueltas judiciales, esta obra estará a cargo del consorcio conformado por las empresas constructoras Rovella Carranza S.A., Tecnoedil S.A. Constructora y la firma italiana Astaldi SPA. Esta Unión Transitoria de Empresas (UTE) presentó en la licitación internacional (número 670) una oferta 14% más económica que su inmediato competidor.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Yacyreta-esclusas-1024x681
# 
| 09/22/2023

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

La Argentina comenzó a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay que desató un conflicto en Yacyretá. Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la Argentina. Hay buques que van a Paraguay retenidos por Prefectura. Cómo se reemplazará la energía de Yacyretá que no ingresará al sistema argentino. Emisarios del Palacio de Hacienda están tratando en estas horas de descomprimir la situación.
Nodos-Licitacion-Cammesa-1024x534-1
| 08/04/2023
En esta nota de opinión, Javier Constanzó, abogado en la firma Tavarone, Rovelli, analiza los pormenores de la convocatoria abierta nacional e internacional “TerConf” que lanzó la Secretaría de Energía con el objetivo de sumar 3000 megawatt (MW) de potencia térmica al sistema interconectado.
resolucion-606
# 
| 07/18/2023
EconoJournal accedió a la resolución 606 que publicará en breve la Secretaría de Energía que habilita a Cammesa a financiar parte de las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Los fondos surgen de las exportaciones de energía eléctrica que recaudó Cammesa en los veranos de 2022 y 2023.
Yacyreta-componentes-marzo-2023-1024x768
# 
| 03/06/2023
La provisión está a cargo del consorcio de las compañías Siemens – Rider. Son cuatro transformadores de 350 toneladas que servirán para avanzar en la construcción de la central Aña Cuá, la ampliación de Yacyretá. La central hidroeléctrica acaba de llegar a su máxima potencia de 3.000 MW y la ampliación aportará 270 MW más.
WordPress Lightbox