Presentaron oferta conjunta por Ensenada Barragán
YPF y Pampa Energía se quedarían con una central eléctrica privatizada por el Estado
27 de mayo
2019
27 mayo 2019
De no mediar inconvenientes, el binomio controlará la planta térmica de 560 megawatt (MW) de potencia. El ganador de la compulsa organizada por IEASA deberá cerrar el ciclo mediante la instalación de una turbina de vapor.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera controlada por el Estado, y Pampa Energía presentaron hoy una oferta conjunta para adquirir la central eléctrica Ensenada Barragán que pertenece a IEASA, la empresa estatal que heredó los activos de Enarsa. La compañía pública había otorgado una prórroga hasta este lunes 27 de mayo con la expectativa de que más interesados participaran de la licitación para privatizar la usina ubicada a las afueras de La Plata. Sin embargo, eso no sucedió y la propuesta de YPF Luz, subsidiaria de la petrolera, y Pampa Energía, fue la única presentada, según confirmaron a EconoJournal fuentes privadas y gubernamentales. Este martes a las 12 horas se abrirá la oferta económica. De no mediar algún tipo de inconveniente de tipo legal o burocrático, el binomio se quedará con la planta térmica de 560 megawatt (MW) de potencia.

IEASA tenía la expectativa de que MSU, la empresa de la familia Uribelarrea, se inscribiera entre los oferentes, pero las magras condiciones macroeconómicas de la Argentina, que complican el acceso al crédito internacional, atentó contra esa posibilidad. 

También podes leer:
CÓMO FUNCIONA LA PLANTA DE HYCHICO EN CHUBUT
El proyecto de hidrógeno argentino que hace escuela en el mundohttps://econojournal.com.ar/2019/05/el-proyecto-de-hidrogeno-argentino-que-hace-escuela-en-el-mundo/

La primera opción de YPF fue conseguir financiamiento un fondo de inversión, pero esas negociaciones no llegaron a buen término. Así surgió la alternativa de presentar una oferta conjunta con Pampa Energía, la mayor compañía del negocio de generación que, a su vez, es dueña de la constructora Sacde, que en 2017 adquirió los activos de IECSA, la empresa de Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. IECSA fue la firma que construyó la central Ensenada Barragán, que hoy funciona a ciclo abierto.

El ganador de la compulsa organizada por IEASA deberá cerrar el ciclo mediante la instalación de una turbina de vapor. La operación implicará el desembolso cercano a los US$ 500 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/13/2025
El presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal adelantó desde Houston que YPF buscará desprenderse este año definitivamente de todos sus yacimientos convencionales para concentrar su inversión únicamente en Vaca Muerta a partir de 2026. Es un cambio histórico en el paradigma identitario y organizacional de la mayor empresa de energía de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS