En octubre de 2017 Pampa Energía inició una ampliación de Genelba que incluyó una turbina a gas y otra a vapor. Se invirtieron 350 millones de dólares para elevar la capacidad total de la central a 1253 MW. Ahora avanza la obra de Ensenada Barragán con un presupuesto de 220 millones de dólares.
El juez federal procesó por administración fraudulenta a Exequiel Espinosa y Santiago Pierro, dos hombres claves de Enarsa. Es por la construcción de dos centrales eléctricas. También procesó a directivos de IECSA e Isolux. Ahora investigará la privatización de las usinas durante el macrismo.
Los nuevos dueños de la central que privatizó IEASA contrataron a Techint y a Sacde para cerrar el ciclo combinado. Las empresas desestimaron la instalación de un polémico acueducto para refrigerar la planta en el que el gobierno anterior había invertido millones de pesos.
La compañía estatal vendió la central Brigadier López por U$S 326 millones, la central Ensenada Barragán por U$S 533.418.500 y el lote Aguada de Chañar por U$S 95.555.714.
Se suscribió el contrato de transferencia de la Central Termoeléctrica Ensenada de Barragán, ubicada en las afueras de la ciudad de La Plata, entre la empresa estatal IEASA (ex Enarsa) y el consorcio conformado por las compañías YPF y Pampa Energía.
De no mediar inconvenientes, el binomio controlará la planta térmica de 560 megawatt (MW) de potencia. El ganador de la compulsa organizada por IEASA deberá cerrar el ciclo mediante la instalación de una turbina de vapor.
Luego del fracaso de la primera licitación, el gobierno aprobó en marzo un nuevo llamado y flexibilizó las condiciones de pago para sumar interesados. El 20 de mayo vence el plazo para la recepción de solicitudes.
La empresa que preside Guillermo Reca había hecho la mayor oferta por Ensenada Barragán, pero sorpresivamente la licitación fue declarada desierta por IEASA. Cuáles fueron los motivos que llevaron a la empresa estatal a tomar esa decisión.
La estatal IEASA (ex Enarsa) puso en venta el yacimiento de hidrocarburos Aguada del Chañar en Neuquén. La licitación incluye la infraestructura de transporte de gas instalada en el campo. A su vez, la empresa confirmó la adjudicación de la térmica Brigadier López a Central Puerto y dio por fracasada la licitación para privatizar Ensenada Barragán.
IEASA (ex Enarsa) tiene previsto descalificar las propuestas que YPF y Central Puerto presentaron para quedarse con la central Ensenada Barragán por no cumplir con los términos y plazos previstos en el pliego. El directorio se reunirá hoy a las 17 horas. La términa Brigadier López quedaría para Central Puerto.