Licitación en el Megsa
Se realizó la subasta de exportación de gas a Uruguay
22 de febrero
2019
22 febrero 2019
Se realizó una nueva subasta en el MEGSA, en este caso para la exportación de gas a Uruguay para el período marzo-abril. Se presentaron 11 ofertas y la ganadora fue por 400.000 m3 diarios a 3,77 US$/MMBTU.
Escuchar nota

Se realizó una nueva subasta en el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) impulsada por Integración Energética Argentina S.A. (IEASA, ex Enarsa) para la exportación de gas a Uruguay. Se presentaron once ofertas y la ganadora fue por el envío de 400.000 m3 diarios de gas natural a un precio de 3,77 dólares el millón de BTU. Es para el aprovisionamiento de la compañía Ancap.

En concreto, la subasta solicitada por IEASA es para el aprovisionamiento de gas en condiciones firmes para la compañía uruguaya Ancap entre el 1ro de marzo y el 26 de abril de este año. El punto de entrega del fluido es Buenos Aires.

El contrato afirma que las obligaciones de pago take or pay (tomar o pagar) son de 22% de la cantidad diaria contractual, que se computará mensualmente. Las obligaciones de deliver or pay (entregas o pagas) son del 70%, computadas diariamente.

Esta modalidad es bastante novedosa. La semana pasada se realizó por primera vez un concurso de precios de este tipo bajo la órbita del MEGSA, la entidad que depende de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El precio promedio del gas en boca de pozo surgido del primer día de la subasta para hogares realizada en el MEGSA fue de 4,62 dólares por millón de BTU, por encima del valor que preveía el gobierno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS