Dante Sica visitó la planta de IMPSA en Mendoza
11 de enero
2019
11 enero 2019
Dante Sica recorrió las áreas de Ingeniería, Producción y el Laboratorio Hidráulico y se interiorizó sobre los nuevos proyectos tecnológicos de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

Junto al CEO de IMPSA, Juan Carlos Fernández, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica pudo ver los proyectos en ejecución y tuvo la oportunidad de conocer de cerca la capacidad tecnológica y productiva de la empresa.

“La visita del Ministro Sica es muy importante para la empresa y su gente. Hoy pudimos mostrarle la capacidad tecnológica de la compañía y pudo apreciar la fabricación de nuestros principales proyectos: las turbinas de Yacyretá, el reactor nuclear CAREM, un horno para la destilería de YPF y aerogeneradores”, Juan Carlos Fernández, CEO de IMPSA.

Entre otros proyectos observó los avances en la fabricación de la turbina Kaplan más eficiente del mundo para motorizar la Central Hidroeléctrica Yacyretá, que se encuentra hoy en proceso de rehabilitación;  el Primer Reactor Nuclear de Generación Eléctrica (CAREM), cuyo prototipo es íntegramente nacional.

Acompañaron a Sica el Secretario de Empleo de la Nación, Fernando Premoli y el Ministro de Gobierno de Mendoza, Lisandro Nieri,  entre otros funcionarios.

Con 111 años de trayectoria y más de 50.000 MW de potencia instalada en más de 50 países del mundo, IMPSA ha desarrollado tecnología de punta de alto valor agregado para la producción sustentable y limpia de energía eléctrica. Actualmente IMPSA emplea a más de 750 personas y es fuente de trabajo para cientos de pymes de Mendoza y la Argentina.

 

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
| 05/27/2025
El gobernador mendocino destacó la oportunidad que posee la provincia de diversificar su economía con el desarrollo de la actividad minera. También remarcó la necesidad de trabajar con el gobierno nacional y con las empresas privadas para llevar a cabo las obras que permitan el desarrollo óptimo del sector a fin de aprovechar los minerales críticos que serán clave para el proceso de electrificación y la transición energética.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS