Post Oil&Gas – Wide 1

Antes de fin de año
YPF aumentará un 20% la producción de petróleo no convencional
Lun 8
octubre 2018
08 octubre 2018
YPF subirá en enero siete equipos de perforación a Vaca Muerta para proyectos de desarrollo de petróleo. Pablo Bizzoto, vicepresidente de Upstream de YPF, señaló que la petrolera va a llegar a 60.000 barriles de petróleo no convencional antes de fin de año.
Escuchar audio de la nota

YPF, la mayor productora de hidrocarburos de la Argentina, subirá en enero siete equipos de perforación a Vaca Muerta para proyectos de desarrollo de petróleo en las áreas La Amarga Chica, Loma Campana y Bandurria. Así lo aseguró EconoJournal Pablo Bizzotto, vicepresidente de Upstream de YPF, en el marco de la Expo Oil & Gas de la Patagonia que se realizó la semana pasada en Neuquén. La petrolera incrementó este año en más de un 40% la producción de petróleo desde Vaca Muerta. Hoy extrae alrededor de 50.000 barriles diarios de shale oil. La apuesta incluye, a su vez, un incremento del 20% para los próximos tres meses. La meta es alcanzar una oferta de 60.000 barriles de crudo no convencional en diciembre de este año.

¿Cómo se comportó la producción de petróleo de YPF en Vaca Muerta?

En los últimos tres meses la producción de Loma Campana creció 32%, hoy estamos en el orden de los 42.000 barriles. El total de líquido que estamos produciendo en Vaca Muerta es de alrededor de 50.000 barriles agregando el resto de los proyectos piloto. Y pensamos hacer un escalón más antes de fin de año y pensamos llegar a 60.000 barriles de petróleo en total.

¿Eso es petróleo o son barriles equivalentes?

No. Es petróleo líquido.

Bizzotto precisó los planes de YPF en el desarrollo de petróleo en Vaca Muerta

¿Tienen algún cuello de botella en la capacidad de transporte?

Hemos crecido tanto en el último tiempo que estamos transportando petróleo en camiones porque el oleoducto que va a cabecera de bombeo de Loma la Lata y de ahí a Centenario ya no da a basto. Entonces,  en lo que estamos a contra reloj es en la terminación del oleoducto Loma Campana – Lago Pellegrini, que debería arrancar a fin de año, y ahí hacemos el ascalón importante porque vamos a engancharlo con un nuevo set de pozos.

¿Una vez que el ducto esté operativo alcanzarán la producción de 60.000 barriles?

Gracias a un reductor de fricción que instalamos en el caño, nos está permitiendo que con el mismo diámetro de caño seguir aumentando el transporte.

¿Qué es un reductor de fricción?

El reductor de fricción es un producto químico que se inyecta y reduce la fricción en la cañería para que no levante tanta presión. Así se puede aumentar el caudal transportado. Es una medida de mitigación cuando estás al borde de capacidad. Y el petróleo que nos sobra de las zonas más alejadas lo llevamos, para no sobrepasar el sistema, a AND (Al Norte de la Dorsal) y a Aguada Toledo y Sierra Barrosa y lo descargamos en camiones. En diciembre, a fin de año, cuando arranquemos todo el oleoducto, vamos a tener una capacidad de sobra que va a absorber el crecimiento para todo ese polo de desarrollo que es Loma Campana, Bandurria y La Amarga Chica

¿Qué nivel de producción podría alcanzar YPF el año que viene?

Todavía estamos confeccionando el plan estratégico, faltan dos semanas para eso. Pero es un crecimiento importante. Lo que sí sabemos es que vamos a ir a cuatro equipos en Loma Campana, tres equipos en La Amarga Chica y tres en Bandurria. Ahí en Bandurria iniciamos el piloto con dos pozos récord de 1.500 metros y uno llegó a producir 250 metros cúbicos de petróleo. Es récord, con una productividad terrible. Antes los proyectos pilotos nos demoraban dos o tres años. Ahora hacemos dos pad, generamos un área en el medio y priorizamos seis meses la producción. Si se comprueba la producción, ahí entramos un equipo a hacer 50 (pozos) horizontales.

¿Los nuevos equipos van a entrar en enero o más adelante?

Van a entrar casi todos en enero y esa es la cantidad de equipos equivalentes aproximada que va a tener todo el año.

 

0 comentarios

  1. Lamentablemente YPF no está bien manejada. Desperdiciaron una enorme cantidad de dinero por decisiones erroneas (Ej.: pozos verticales en Loma Campana) y la nueva Dirección no tiene tampoco muy claro hacia donde ir (vende mucho humo). Es necesario cambiar y contratar o encumbrar un management dispuesto a hacer que la empresa de el gran salto cualitativo y cuantitativo.

  2. Doy fe lo que manifiesta el Ing Bizzotto los ductos a centenario , quedaron chicos en su capacidad de transporte , se debería ir pensando en ducto de 18″ pulgadas que con ese diámetro se puede transportar 50 mil metros cúbicos..

  3. Debería de contar con un equipo de geólogos para el estudio de un yacimiento de petróleo, posterior a el estudio del tipo de crudo que manejen, para conocer las propiedades del mismo y saber que químico usar correctamente que generalmente son polímeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
WordPress Lightbox