Post Oil&Gas – Wide 1

Cámaras y sindicatos
Acuerdan aumento de 5% adicional para trabajadores petroleros
Mar 17
julio 2018
17 julio 2018
La recomposición se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Por lo tanto, no se acumula sobre el 15 por ciento que ya se había acordado en abril y segmentado en dos cuotas, siendo el aumento final de 20 por ciento respecto de los sueldos de marzo.
Escuchar audio de la nota

Los principales gremios petroleros acordaron ayer con las cámaras del sector una recomposición salarial de 5 por ciento que se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Por lo tanto, no se acumula sobre el 15 por ciento que ya se había acordado en abril y segmentado en dos cuotas, siendo el aumento final de 20 por ciento respecto de los sueldos de marzo. La actualización está en línea con el decreto presidencial que a comienzos del mes pasado habilitó una suba de 5 por ciento adicional a las paritarias para compensar la suba adicional de la inflación.

El acta acuerdo, firmada ayer en la Ciudad de Buenos Aires, explicita que a los fines de determinar la base de cálculo de los adicionales se tendrán en cuenta los conceptos remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales y normales y habituales, las viandas y ayuda alimentaria, mientras que deberán ser excluidos los conceptos cuya naturaleza esté sujeta a facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo. “Estos últimos conceptos, se ajustarán conforme a la práctica habitual de cada compañía y a las particularidades de cada contrato de trabajo”, agrega el texto.

En el artículo segundo de la revisión, las partes asumen el compromiso de adelantar a octubre la reunión de revisión contemplada en el acta firmada el pasado 25 de abril.

Por último, las partes ratificaron su compromiso de mantener la actividad en un marco de imprescindible paz social y ausencia de conflictos para mejorar los niveles de productividad que permitan la sustentabilidad de la industria.

En representación de los gremios petroleros firmaron Ricardo Astrada y Marcelo Rucci, por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Jorge “Loma” Ávila, Fabián Aparicio, Leandro Moyano, Juan Manuel Scebba y Hugo Cabral, por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut; Carlos Vidal y Carlos Monsalvo, por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz; David Castro, Miguel Ojeda y Sebastián Barrios, por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles; entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

# 
| 10/14/2022

Rucci consiguió un reclamo histórico del sindicato petrolero y logró un aumento adicional de 10% para los trabajadores de la Cuenca Neuquina

Los trabajadores de la industria petrolera de Neuquén, Río Negro y La Pampa quedarán dentro de una misma zona geográfica, denominada “Zona No Convencional Vaca Muerta”, y les elevarán el adicional salarial a partir del 1 de noviembre.
# 
| 04/26/2022
Los sindicatos firmaron este martes un acuerdo paritario con las empresas petroleras que prevé una suba salarial del 21% para el trimestre abril-junio. La suba está en línea con lo pretendido por los líderes sindicales, que terminaron imponiendo sus condiciones.
# 
| 04/20/2022
Marcelo Rucci, líder del sindicato de Neuquén, y el resto de los gremios petroleros exigieron ayer en una reunión privada en YPF una suba salarial del 25% para el trimestre abril-junio. El planteo tomó por sorpresa a las petroleras, dado que hace dos semanas los sindicatos habían pedido un aumento anual del 70%. Qué ofrecieron los privados. Y qué dijo Rucci. Las partes se reunirán formalmente hoy en el Ministerio de Trabajo.
# 
| 02/08/2022
La encuesta contó con un 83% de hombres y 17% mujeres. Además de la escala salarial, los trabajadores detallaron los otros beneficios que perciben y las aspiraciones que tienen para realizarse profesionalmente en el sector.
WordPress Lightbox