Post Renovables – Wide 1

Adjudicados en Renovar 1
Genneia firma otro Project Finance sin recurso para los proyectos Villalonga y Chubut Norte
Lun 25
junio 2018
25 junio 2018
Es la segunda transacción de Project Finance de Genneia en 2018. Hace dos semanas se firmó el del Parque Eólico Pomona.
Escuchar audio de la nota

Genneia, empresa líder en el desarrollo de energía renovable en la Argentina, firmó hoy un acuerdo de crédito a largo plazo por 131 millones de dólares con entidades financieras internacionales de desarrollo para instalar aerogeneradores en los parques eólicos Villalonga, provincia de Buenos Aires (50 MW), y Chubut Norte I, Puerto Madryn, provincia de Chubut (28MW).

El préstamo se realizará bajo la metodología de Project Finance, por un plazo de 15 años y con 75% de deuda sobre el costo total de los proyectos. El gran logro de este acuerdo es que los bancos no tendrán recurso contra el sponsor (Genneia), ya que su repago estará respaldado únicamente por el flujo de fondos a generar por los proyectos. De este modo, el balance de Genneia no quedará expuesto a los riesgos de los proyectos.

Parte de la financiación contará con una garantía de riesgo comercial y político por parte de la agencia de exportación danesa EKF (ya que los aerogeneradores Vestas son de origen danés), y los prestamistas, además de la propia EKF, serán el banco japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation (agente de la transacción y coordinador global), la Corporación Andina de Fomento y el banco de desarrollo holandés FMO.

Genneia es una compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, siendo uno de los principales inversores en proyectos de energías renovables en Argentina. Actualmente es propietaria y operadora de 10 plantas de generación térmica (640 MW) y de los Parques Eólicos Rawson (101 MW) y Loma Blanca IV (51MW).

En las Rondas 1 y 1.5 del Programa Renovar, Genneia fue adjudicada los proyectos eólicos Villalonga (50 MW), Chubut Norte I (28MW), Pomona, Rio Negro (100MW) y Necochea (38MW), todos ellos actualmente en construcción, y en la Ronda 2 fue adjudicada los proyectos Chubut Norte III y IV (140MW) y una planta de biomasa en Tucumán (19 MW). Genneia también está construyendo su primer parque solar en Ullum, San Juan (82MW), y el Parque Eólico Madryn (220MW), que hará a Genneia el mayor generador eólico en Argentina (730MW).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023

PCR puso en operación tres parques eólicos que demandaron una inversión US$ 370 millones

Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
Reporte-de-Sustentabilidad-2023-Genneia
| 09/01/2023
El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Parque-Eolico-scaled
# 
| 07/26/2023
PAE, la mayor petrolera privada del país, está invirtiendo US$ 630 millones en un complejo eólico de 423 MW en el estado de Bahía, en el nordeste brasileño. La empresa evalúa incorporar un parque de energía solar y transformarlo en un proyecto híbrido que la convierta en uno de los grandes jugadores del mercado de renovables.
Foto-Parque-Solar-Ullum-Genneia-1
| 07/20/2023
La aprobación de unos 100 proyectos renovables bajo la órbita de la licitación RenMDI dejó varias particularidades: MSU Energy y Coral Consultoría, un recién llegado al negocio eléctrico, se quedaron en conjunto con casi la mitad de la potencia adjudicada. 360 Energy fue la única en ofertar plantas fotovoltaicas con almacenamiento. Otra novedad fue la participación de CGC, la firma de Corporación América.
WordPress Lightbox