Contrapunto
Exclusivo: el Gobierno quiere que YPF se desprenda de Metrogas antes de julio
3 de abril
2018
03 abril 2018
El Ministerio de Energía y el Enargas pretenden que la petrolera ceda el control de Metrogas antes fines de julio. YPF pretende extender el proceso hacia fin de año para maximizar el valor de su participación.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno quiere que YPF acelere el proceso de venta de Metrogas, la mayor distribuidora de gas de la Argentina. La petrolera bajo control estatal contrató al Citibank para que lidere la desinversión en la empresa gasífera. En YPF pretenden extender el cierre de la operación hacia fin de año para maximizar el valor de venta de Metrogas con la consolidación de los aumentos tarifarios previstos para este año (el segundo está previsto para el 1º de octubre). Tanto Miguel Gutiérrez, chairman de la petrolera, como Daniel González, CFO y casi con seguridad nuevo CEO a partir de mayo, entienden que existe un valor oculto en Metrogas que se irá cristilizando a medida que la Argentina vaya normalizando el cumplimiento del marco regulatorio. Por eso aspiran a transitar un proceso largo de desinversión en Metrogas que recién se concrete en el último trimestre de 2018.

La posición del ministro de Energía, Juan José Aranguren, es diferente. El funcionario entiende que como la Ley de Emergencia Económica ya no está en vigencia (como no se renovó en el Congreso perdió validez el 31 de diciembre pasado), YPF debe desprenderse cuanto del control de Metrogas. El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había apelado a esa ley para justificar que la petrolera adquiera la mayoría accionaria de la compañía gasífera, en oposición a lo establecido por la Ley 24.076 que —a fin de evitar la conformación de posiciones oligopólicas— prohíbe que un productor de gas tenga el control de una distribuidora de gas.

Foto de archivo de Juan José Aranguren

Bajo ese paraguas, hace 15 días Aranguren pidió a los directores del Enargas, el ente regulador del gas, que intime a YPF para que acelere el proceso de venta. En su carácter de autoridad de aplicación, el Enargas transmitió la semana pasada esa decisión a la petrolera, en una reunión mantenida con directivos del área de Legales de la compañía que preside Gutiérrez. Así lo confirmaron a EconoJournal dos fuentes privadas sin contacto entre sí. YPF presentó una propuesta con un cronograma concreto para materializar la venta de Metrogas. Pero, en cualquier caso, en el ente regulador no quieren que esa fecha se extienda más allá de julio. “Es un tiempo prudencial para poder llevar adelante la desinversión”, aseguró una de las fuentes consultadas.

En rigor, existía un primer cronograma fijado por el Enargas que establecía como deadline el 31 de diciembre de 2017. YPF recurrió esa determinación mediante un recurso administrativo en el área de Legales del ente regulador. La petrolera no quiere que el organismo fije una fecha tope de venta para evitar que se especule sobre el valor de la acción de la distribuidora. Pero allegados al Ministerio de Energía sostienen que, como el primer plazo ya está vencido, el proceso no puede extenderse mucho tiempo más.

Por si te lo perdiste, mira también:

La energía de la Argentina: el gas natural como puente hacia las renova

YPF es titular de Gas Argentina SA (GASA), firma controlante de Metrogas, con un 70% del capital accionario de la distribuidora. La petrolera aún no especificó si apunta a desprenderse de toda su participación o si, por el contrario, pretende concretar una desinversión parcial que le permita sólo ceder el control.

Los interesados que participan del proceso que lidera el Citibak -entre los que figuran Gas Natural BAN, Camuzzi, Engie, CGC y Andes Energía, entre otros- deberán presentar sus ofertas no vinculantes por Metrogas a fines de abril. Luego de eso se realizará un primer corte que arrojará una lista corta con los principales candidatos a seguir en carrera. La decisión del Enargas seguramente agilizará los tiempos.

0 Responses

  1. Parece un poco caprichoso el acelerar el momento de desinversion, cuando los «interesados» son las mismas empresas del sector, que ya vienen «compitiendo» entre ellas sin pisarse la manguera como regla de oro. Con menos apuro se podria lograr interesados menos familiares y una verdadera mayor competencia. Ergo mejor precio de oferta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS