Lanzamiento internacional
MSU Energy colocó un bono por US$ 600 millones
26 de enero
2018
26 enero 2018
MSU Energy, del Grupo MSU, colocó hoy un bono por un monto de U$S 600  millones, lo que constituye la emisión inaugural de la compañía en el mercado internacional. Dicho bono tendrá un cupón de interés semestral del 6.875 % anual y el capital será amortizado en una única cuota en 2025. 
Escuchar este artículo ahora
MSU Energy, del Grupo MSU, colocó hoy un bono por un monto de U$S 600  millones, lo que constituye la emisión inaugural de la compañía en el mercado internacional. Dicho bono tendrá un cupón de interés semestral del 6.875 % anual y el capital será amortizado en una única cuota en 2025.
La emisión fue ofrecida tanto en el mercado de capitales internacional como en el local con participación de inversores institucionales, despertando un fuerte interés entre los inversores que ofertaron cinco veces del monto a emitir.
La colocación se realizó a través de los bancos J. P. Morgan, Citigroup e Itaú BBA. Los fondos serán aplicados para el refinanciamiento de deuda y capital de trabajo de las compañías que componen MSU Energy, dedicadas al desarrollo y operación de plantas de generación de energía en Argentina.

La compañía cuenta con tres centrales térmicas en operación comercial ubicadas en General Rojo y Barker, provincia de Buenos Aires, y Villa María, provincia de Córdoba, con una capacidad de generación nominal de 150 MW cada una, sumando entre las tres una capacidad de 450 MW.
A fines de 2017 MSU Energy fue adjudicada con nuevos PPAs y espera optimizar la eficiencia de sus plantas con la expansión y conversión de sus tres centrales de ciclo simple a ciclo combinado, alcanzando una capacidad total de 750 MW.
Su éxito reciente en la búsqueda de financiamiento externo otorga a MSU Energy un posicionamiento más que auspicioso en el mercado de la energía de la Argentina.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/19/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa amplió el alcance de la discusión con las petroleras que se desprendan de áreas de Vaca Muerta. A través de la negociación con ExxonMobil para habilitar el traspaso de seis bloques a Pluspetrol, la provincia legitimó el planteo de un nuevo esquema de requerimientos que deberán cumplir de ahora en más las empresas que vendan concesiones no convencionales. Cuáles son las principales características de ese planteo.
# 
| 12/28/2024
La compañía que lidera Manuel Santos Uribelarrea también concretó la emisión de un nuevo bono internacional con vencimiento en 2030 por US$ 400 millones al 9.75%. Ferrero, director ejecutivo de MSU Energy, destacó: “La exitosa pre cancelación de nuestro bono 2025 es un testimonio de la confianza que los inversores tienen en nuestra gestión y nos permite seguir optimizando nuestra estructura de capital y nos posiciona favorablemente para el futuro.”
# 
| 12/09/2024
La compañía colocó un nuevo bono en el mercado internacional con vencimiento en 2034 y a una tasa de 7.875%. Recibió ofertas por más de US$ 1000 millones.
# 
| 12/06/2024
Las Obligaciones Negociables tendrán una tasa de interés de 7.625% y una vida promedio de 10 años. Según indicaron, la operación registró órdenes por 2.400 millones de dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS