Post Energia – Wide 1

  
Envío de gas a Chile
El Gobierno autoriza la primera exportación privada de gas
Vie 22
diciembre 2017
22 diciembre 2017
El Gobierno autorizó a Energy Consulting Services a exportar gas natural a Chile. Es por un máximo de 30.000.000 de m3 que despachara un privado en Argentina. El destinatario es Engie Energía Chile.
Escuchar audio de la nota

Hoy el Gobierno autorizó a la primera exportación privada de gas natural. Se trata de un envío hacia Chile por parte de la empresa Energy Consulting Services (ECS) por una cantidad máxima diaria de 2.500.000 m3/día de gas natural. El destinatario comprador es Engie Energía Chile S.A. (EECL).

La noticia se conoció a través  de la resolución 493-E publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren.

De esta manera, la cartera energética autorizó a Energy Consulting, una de las cinco mayores comercializadoras de gas de la Argentina, para la exportación de gas natural a la Chile “con destino a la empresa Engie Energía Chile S.A. (EECL), por una cantidad máxima diaria de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL METROS CÚBICOS POR DÍA (2.500.000 m3/día) a NUEVE MIL TRESCIENTAS KILOCALORÍAS POR METRO CÚBICO (9.300 Kcal/m3) de acuerdo con los compromisos que constan en la oferta de venta de gas natural para exportación entre ECS S.A. y EECL S.A.”.

El acuerdo entre ambos privados es hasta el 15 de mayo de 2018 o una entrega máxima de 30.000.000 m3: “Lo que ocurra primero”, aclara el texto, que también señala que “los suministros previstos en la presente autorización podrán ser interrumpidos a los fines de garantizar el abastecimiento del mercado interno”.

En el artículo dos del texto se aclara que la empresa ECS que va a exportar el fluido “deberá reimportar volúmenes de gas natural equivalentes a los exportados mediante la autorización otorgada en el artículo 1° de la presente dentro de los DOSCIENTOS CUARENTA (240) días corridos desde la fecha de entrega al comprador”.

Además, la firma deberá informar mensualmente al ministerio a través de declaración jurada los volúmenes mensualmente exportados y los efectivamente entregados al mercado interno.

En octubre, el ministerio había autorizado a la exportación de gas natural a Chile pero a la estatal Enarsa y por una cantidad de 6.000.000 m3.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox