Compras por US$ 35 millones
SIAT, Royo y Siderca proveerán los caños para hacer tres gasoductos clave
24 de julio
2017
24 julio 2017
Mediante una licitación, la cartera que dirige Juan José Aranguren otorgó la compra de caños de acero a tres empresas: Siderca y SIAT, dos compañías del grupo Tenaris, y M. Royo. La china Sinopec fue descalificada.
Escuchar nota

A través de la Resolución 241-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería otorgó la compra de caños de acero a tres empresas para importantes gasoductos del país. Entre las tres suman compras por alrededor de US$ 35 millones.

Se trata de las firmas Siderca y SIAT, del grupo Tenaris (Techint), que se le adjudicaron la contratación de insumos por la suma de US$ 24 millones, y la empresa Royo por US$ 11 millones.

En concreto, se trata de una licitación correspondiente a la adquisición y el transporte de cañerías para el proyecto “Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural”, afirma la resolución.

Las obras son para el Gasoducto Cordillerano, el Gasoducto de la Costa y el Gasoducto Regional Centro II que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Fe.

A su vez, el Ministerio indicó que la propuesta de la empresa china Sinopec “no resultó admisible por no cumplir con los requisitos mínimos estipulados en la documentación licitatoria”, según el texto publicado hoy en el Boletín Oficial.

Fuentes del ministerio le comentaron a EconoJournal que en breve se realizará el proceso de adjudicación para la provisión de motocompresores para estos gasoductos y la adjudicación para el montaje de los caños. Luego, se realizara también el proceso de licitación para la adjudicación del montaje de los motocompresores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
# 
| 12/16/2024
La compañía que lidera Paolo Rocca brinda servicios a las operaciones de upstream para ExxonMobil en Estados Unidos. También, soporte para proyectos de perforación en todo el mundo, onshore y offshore, y para exploración en aguas profundas. Vest, vicepresidenta de Abastecimiento de ExxonMobil, aseguró: «Tenaris ha demostrado consistentemente un desempeño superior a nivel global en ExxonMobil, incluyendo Guyana y la región del Permian, y ha respondido eficazmente a nuestras necesidades comerciales con altos estándares».
| 12/04/2024
La UTE conformada por Techint Ingeniería y Construcción y Sacde se adjudicará en los próximos días la construcción de los dos tramos por un total de 437 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur que está licitando YPF. La obra, que demandará una inversión superior a los US$ 2500 millones, contempla también la instalación de dos estaciones de bombeo, por las que compiten la constructora neuquina OPS y AESA. Los resultados oficiales se conocerán recién la semana que viene.
| 11/29/2024
El directivo de Grupo Techint describió la oportunidad para desarrollar la ventana de petróleo de Vaca Muerta y, luego, aprovechar la de gas y las energías renovables. “Estamos en una parte del mundo donde no hay conflictos bélicos. “Todo lo que promueva la integración política, energética y económica le da estabilidad a la región”, destacó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS