Inversión de US$ 110 millones
Genneia inauguró una central eléctrica en Bragado
6 de julio
2017
06 julio 2017
Con la presencia del ministro de Energía, Juan José Aranguren, Genneia inauguró la ampliación de la central térmica Bragado.
Escuchar este artículo ahora

La Central Térmica Bragado fue inaugurada oficialmente ayer al concluir una serie de obras que permitió a la Central aportar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI)  118,2  MW más de potencia. Esta obra de ampliación culminó 37 días antes del plazo estipulado en la adjudicación, en el marco de la resolución del Ministerio de Energía y Minería 21/2016.

 

De la ceremonia inaugural, participaron el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren; el Secretario General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, y el Intendente de Bragado, Vicente Gatica, entre otros funcionarios, empresarios y colaboradores de la compañía. Es la primera central operativa licitada bajo el paraguas de esa normativa.

Jorge Pablo Brito, presidente de Genneia, expresó: “Estoy orgulloso por lo que hemos logrado. Fue un sueño que compartimos en el interior de Genneia con mucha ilusión y a la vez con mucho esfuerzo y profesionalismo. Corrimos para cumplir con los tiempos y las formas. Y lo logramos. Entregamos energía un mes antes de lo acordado”.

Juan José Aranguren, ministro de Energía, comentó “Hoy en la Argentina hay 69 proyectos en etapa de construcción, estamos trabajando con la verdad para medir, mejorar y transformar el país. Esta obra que se inauguró hoy en Bragado es el producto del esfuerzo del sector público  y privado, una demostración de que se pueden hacer las cosas de manera responsable y transparente”.

Por su parte, el Secretario General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik destacó “la Gobernadora (María Eugenia Vidal) nos habla siempre del hacer y el estar que significan ni más ni menos que llevar a cabo las cosas concretas, como por ejemplo, las mas de mil obras que tenemos previstas para 2017 con el compromiso de cada uno de nosotros, las empresas y los gobiernos nacional, provincial y municipal si perder de vista para quienes las hacemos. Se trata de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”

Como cierre, Vicente Gatica, Intendente de Bragado agregó que “vemos con orgullo que la Central Térmica de Bragado es una realidad, y será un beneficio directo para los habitantes.  En la obra trabajaron muchos ciudadanos del municipio y  especialistas provenientes de nuestra escuela técnica”. Del evento participaron también Alejandro Sruoga, secretario de Energía; Osvaldo Rolando, subsecretario de Generación y Transporte de Energía Eléctrica, y Julio Bragulat, presidente de Cammesa.

La obra se realizó en dos etapas (la primera se concretó también a tiempo en febrero) y sumó cuatro turbinas GE de 30 MW cada una, que permite garantizar a la red ahora una potencia total de 168 MW para toda la central. Para ello, Genneia invirtió US$ 110 millones y empleó a 150 personas en este proyecto. La CT Bragado tiene una generación estimada de 1000 GW/año, con lo que se podrá alimentar de energía a 335.000 hogares.

Genneia es una empresa líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, basadas en la utilización de tecnologías de última generación en equipamientos térmicos y principal inversor en proyectos de energías renovables en la República Argentina.

Es propietaria y operadora de 9 centrales de generación térmica (340 MW), del Parque Eólico Rawson (77,4 MW) y tiene planificado construir en etapas sucesivas el Parque Eólico Madryn por 220 MW. En las recientes licitaciones Renovar 1 y 1.5, Genneia fue adjudicada con los proyectos Villalonga (50MW), Chubut Norte (28,35MW), Pomona (100 MW) y Necochea (38 MW). La compañía, además, ampliará en 24MW el Parque Eólico Rawson para destinarlo a la venta de energía a privados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/02/2025
Durante la inauguración del parque eólico La Elbita en Tandil, el CEO de Genneia destacó la necesidad de invertir en infraestructura de transporte eléctrico para destrabar los cuellos de botella del sector. En esa clave, propuso crear consorcios para desarrollar líneas de alta tensión y subrayó la importancia de un marco regulatorio transparente que permita la competencia entre los jugadores del mercado eléctrico. Además, adelantó que acompañarán a la industria minera con el suministro de energía renovable.
| 05/30/2025
El Parque La Elbita, ubicado en Tandil, cuenta con 162 MW de capacidad instalada y abastecerá de energía renovable a grandes usuarios industriales del Mercado a Término (MATER). Genneia tiene un 20% del total de la potencia instalada renovable de la Argentina, alcanzando el 22% de la generación de energía eólica y el 16% de la solar.
| 11/25/2024
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
| 10/02/2024
Los principales directivos de las mayores generadoras de energías renovables participaron este miércoles del Renewables Day. Analizaron en profundidad qué políticas públicas y medidas regulatorias requiere la industria para seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos incluso más allá del MATER. Al mismo tiempo, analizaron las posibilidades de abastecer de energía renovable a los proyectos mineros de la Puna.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS