Post Energia – Wide 1

  
Tasa de Fiscalización y Control
Gasíferas deberán pagar $ 194 millones para financiar el funcionamiento del Enargas
Mar 11
julio 2017
11 julio 2017
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fijó un nuevo anticipo de 194 millones de pesos como Tasa de Fiscalización y Control para 2017.
Escuchar audio de la nota

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fijó un nuevo anticipo de 194 millones de pesos como Tasa de Fiscalización y Control para 2017. Es un monto que deberán pagar antes del 24 de julio las empresas de transporte, distribución, subdistribuidores y comercializadores de gas al ente regulador como parte de su financiamiento regular.

Mediante la Resolución 4537/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Enargas fijó la suma para cada empresa del tercer anticipo del año. El monto total anual de esta tasa asciende a 779.257.021 de pesos.

El Enargas, conducido por el interventor David Tezanos, no se financia mediante el Tesoro Nacional, sino que lo hace a través de recursos propios como los que recauda mediante esta tasa de fiscalización.

En concreto, las 19 empresas que alcanza esta tasa deberán abonar antes del 24 de julio el tercer anticipo de este año. A Transportadora Gas del Sur, la que tiene el monto mas elevado, le corresponden $ 32.962.499. Le siguen la distribuidora Metrogas con $ 28.829.833, Transportadora Gas del Norte con $ 26.896.838 y Gas Natural Ban con $ 22.320.608.

Por su parte, Camuzzi Gas Pampeana debera abonar al Enargas $ 16.625.841 y Comuzzi Gas del Sur $ 10.163.234. Cierra el lote de las siete empresas que más deben pagar al ente regulador Litoral Gas con $ 11.447.275. Junto al resto de las 12 empresas suman $ 194.814.255.

El Enargas calcula la Tasa de Fiscalización y Control “en base a los ingresos brutos por actividad regulada que surjan de los Estados Contables al 31 de diciembre de 2016 o últimos presentados por las Distribuidoras, Transportistas y Subdistribuidoras y en una suma fija para las Comercializadoras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox