Post Oil&Gas – Wide 1

  
Compulsa pública internacional
Lanzarán dos licitaciones para producir petróleo en el Mar Argentino
Jue 16
marzo 2017
16 marzo 2017
La primera licitación está prevista para noviembre o diciembre de este año y agrupará en orden de 6 a 10 bloques en la región sur del Mar Argentino.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Energía está avanzando en la redacción de dos pliegos licitatorios de campos offshore ubicados en la plataforma continental argentina. La intención de la cartera que dirige Juan José Aranguren es presentar en sociedad el primero de ellos durante el último bimestre del año. Será la primera compulsa pública internacional de áreas en el Mar Argentino que lance el Estado en más de 15 años.

La primera licitación está prevista para noviembre o diciembre de este año y agrupará en orden de 6 a 10 bloques en la región sur de la plataforma, mayoritariamente emplazados en la cuenca Austral. En tanto que en el segundo trimestre de 2018 se presentará una segunda licitación de campos en la fracción norte de la plataforma, con áreas en la cuenca Colorado Marina y del Salado. Así lo confirmó esta semana el ministro Juan José Aranguren durante su visita el Club del Petróleo.

El funcionario precisó que el 8 de abril la empresa Spectrum comenzará a registrar una campaña de sísmica 3D en la región norte del Mar Argentino, la más inexplorada en cuanto a su potencial hidrocarburífero.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Greenpeace witness BGP Prospector 2 OK
| 11/03/2023

Un barco de Greenpeace ingresó al área de exploración offshore de Equinor e YPF en el Mar Argentino y fue repelido por Prefectura

Un buque patrullero tuvo que intervenir para disuadir y alejar al barco de Greenpeace. El hecho ocurrió el 20 de octubre en el área offshore CAN 100, donde se perforará el pozo Argerich. Desde la ONG aseguraron a EconoJournal que navegaron dentro de la zona «con el fin de documentar la biodiversidad del Mar Argentino». La Corte Suprema rechazó este jueves los argumentos de organizaciones ambientalistas y avaló la exploración costas afuera.
Nodos-Licitacion-Cammesa-1024x534-1
| 08/04/2023
En esta nota de opinión, Javier Constanzó, abogado en la firma Tavarone, Rovelli, analiza los pormenores de la convocatoria abierta nacional e internacional “TerConf” que lanzó la Secretaría de Energía con el objetivo de sumar 3000 megawatt (MW) de potencia térmica al sistema interconectado.
resolucion-606
# 
| 07/18/2023
EconoJournal accedió a la resolución 606 que publicará en breve la Secretaría de Energía que habilita a Cammesa a financiar parte de las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Los fondos surgen de las exportaciones de energía eléctrica que recaudó Cammesa en los veranos de 2022 y 2023.
Valaris
# 
| 07/04/2023
El pozo para buscar petróleo se perforará a más de 315 kilómetros de las costas de la provincia de Buenos Aires entre diciembre y junio de 2024. Podría haber un yacimiento con capacidad de producir 200 mil barriles de petróleo día, equivalente a casi el 40% de lo que hoy produce el país. El buque que hará la perforación es el Valaris DS 17.
WordPress Lightbox