Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Crean un registro para compras en el exterior
El Gobierno limita la importación de crudo y combustibles por los bajos precios
Mar 21
marzo 2017
21 marzo 2017
Un decreto de Macri creó un registro que obliga a las empresas a pedir autorización para comprar afuera. Es para proteger a la producción local de los bajos precios internacionales.
Escuchar audio de la nota

En un contexto de precios del crudo bajos en el mundo y una actividad local diezmada por esa competencia, el Gobierno acaba de crear un registro de importaciones que tiene como objetivo limitar y ordenar el ingreso de producto importado para proteger la actividad local.

Hoy se publicó en el Boletín Oficial un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que crea el Registro de operaciones de importación de petróleo crudo y sus derivados, en el ámbito del Ministerio de Energía, que maneja Juan José Aranguren.

Aranguren y Dujovne, dos de los que firmaron el decreto.

El objetivo es «registrar las operaciones de importación de petróleo crudo y sus derivados sujetas a autorización, de acuerdo a lo dispuesto en el presente decreto y a los procedimientos que dicte el Ministerio».

Los productos sujetos a registro y autorización en el marco del decreto serán: aceites crudos de petróleo, aceites crudos de mineral bituminoso, combustible para aviones, naftas y gasoil.

El Ministerio establecerá la metodología para la determinación de los volúmenes autorizados, de conformidad con los siguientes criterios:
a. Insuficiente oferta de petróleo crudo de origen nacional de similares características a las de aquellos que solicita importar la empresa interesada,
b. Insuficiente capacidad de procesamiento adicional de las refinerías locales con crudos de origen nacional.
c. Insuficiente oferta de derivados.

Los considerandos de la norma explican su razón de ser. Sostienen que «la disponibilidad a nivel internacional de petróleo crudo y sus derivados a precios inferiores a los vigentes en el mercado local produce un incentivo a su importación, lo que puede afectar en determinados casos la producción local».

También agregan que las medidas «tendrán como objeto optimizar la utilización del parque refinador local y sostener la producción de petróleo crudo de origen nacional».

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox