˖   
AUMENTA SU CAPACIDAD DE DESPACHO Y EXTIENDE CONCESIÓN
Aconcagua Energía Generación fue adjudicada con prioridad de despacho para uno de sus proyectos fotovoltaicos
20 de mayo
2024
20 mayo 2024
La empresa fue adjudicada con un nuevo compromiso de prioridad de despacho de energía para su proyecto fotovoltaico del Parque Solar Aconcagua (PSA), que se construye en la provincia de Mendoza. Además, la Secretaría de Energía de Nación le notificó a la empresa que se le extenderá la concesión del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados en la provincia del Neuquén.
Escuchar nota

En el marco de una nueva licitación del programa de Mercado a Término (MATER) de CAMMESA, Aconcagua Energía Generación (AEGSA), subsidiaria del grupo energético Aconcagua Energía, fue adjudicada con prioridad de despacho para su proyecto fotovoltaico de 65 megawatts (MW) Aconcagua II (PSA II), ubicado en la región de Luján de Cuyo, Mendoza. Esta asignación se suma a la ya obtenida por AEGSA en este mismo programa por 25 MW, totalizando ahora un Parque solar integrado de 90MW.

Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, sostuvo: «Esta adjudicación representa un hito significativo para nosotros y para la provincia. Nos permite no solo aumentar nuestra capacidad de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, sino también inyectarla de manera efectiva en el sistema, lo que se traduce en más energía disponible”.

“Esto contribuye al desarrollo energético del país e impulsa el progreso económico, productivo e industrial tanto a nivel local como regional”, agregó la ejecutiva.

Mariana Schoua

La iniciativa

El proyecto, que contará con la instalación de 190.000 paneles de 620 KW, demandará una inversión estimada superior a los US$ 90 millones, con el objetivo de abastecer de energía renovable y limpia a unos 80.000 hogares.

“De esta forma, Aconcagua Energía continúa fortaleciendo su aporte al desarrollo energético nacional a través de la generación de energía proveniente de fuentes renovables, limpias y sostenibles. En esta oportunidad, mediante un importante plan de inversiones en energías renovables, en línea con una de sus políticas más importantes de gestión que consiste en la sustentabilidad ambiental. Este enfoque permite evitar la emisión de más de 108.000 toneladas de dióxido de carbono por año”, destacaron desde la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/05/2024
Con el objetivo de afianzar su rol como consultora estratégica dentro del sector de las energías limpias y el almacenamiento, Anabática Renovables organizó un taller técnico del que formaron parte referentes de empresas como MHR Abogados, Huawei y Vestas.
| 11/27/2024
El evento se llevó a cabo este miércoles 27 de noviembre en Vicente López. En la jornada, se reconoció la trayectoria de mujeres líderes que han demostrado un compromiso con la innovación, la equidad de género y el desarrollo empresarial.
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
# 
| 11/14/2024
La petrolera tendrá la concesión por un plazo de 25 años. A su vez, invertirá ocho millones de dólares durante los primeros 10 años y realizará trabajos de reactivación de pozos inactivos, estudios geológicos avanzados e incluso la perforación de un nuevo pozo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS