RESULTADOS
La producción de la industria Química y Petroquímica presentó un crecimiento del 5%
18 de enero
2024
18 enero 2024
El crecimiento del 5% que se registró en la producción se dio por productos finales agroquímicos y básicos orgánico, según informaron desde la Cámara. La Pequeña y Mediana Industria Química fue la que presentó la mayor caída en todas sus variables.
Escuchar este artículo ahora

El informe mensual realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) sobre el panorama sectorial destacó que durante noviembre de 2023 la producción presentó un crecimiento del 5% respecto al mismo mes del año anterior, favorecido por los productos finales agroquímicos y básicos orgánicos. Respecto a octubre 2023, se observa una caída del 1%, afectada por una menor producción en todos los subsectores, a excepción de los productos finales agroquímicos. Las empresas manifestaron paradas de planta programadas y falta de materias primas que harían subir en mayor proporción la producción. Por su parte, el acumulado del año se incrementó un 3%.

El relevamiento de la CIQyP® marcó que las ventas locales crecieron un 3% respecto al pasado octubre, como consecuencia de mayores volúmenes y precios de los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos. La variación interanual también muestra un incremento del 20%. No obstante, el acumulado del año se mantiene a la baja, con un valor negativo del 7%.

A su vez, el Informe de la Cámara resaltó que las exportaciones, durante noviembre 2023, siguen con fuertes bajas en sus tres variables analizadas (15% intermensual, 42% interanual y 28% en el acumulado), cuyos subsectores más afectados fueron los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos.

Otros resultados

La reseña llevada adelante por la CIQyP® destaca que el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), sólo logró valor positivo del 7% en el acumulado del año de las ventas locales; mientras que mostró bajas de 11% intermensual y 12% interanual. Todas las demás variables fueron negativas: las exportaciones (1% intermensual, 3% interanual y 35% en el acumulado); y la producción (7% intermensual, 33% interanual y 14% en el acumulado).

Durante noviembre 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 8% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 3% en las importaciones y negativas del 4% en las exportaciones.

En tanto, la capacidad instalada de las industrias que aportan información al informe de la CIQyP® presenta que durante noviembre 2023 tuvo un uso promedio del 55% para los productos básicos e intermedios y del 90% para los productos petroquímicos.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante noviembre del 2023, fueron de 471 millones de dólares, acumulando un total de US$ 4.713 millones en los once meses de ese año.

En referencia a los parámetros que se marcan en el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), señaló que “la actividad del sector sigue la misma dinámica de la industria argentina como un todo, con una desaceleración en las exportaciones».

«Este mes en particular sigue afectando la baja aprobación de importaciones por decisiones de administración del comercio por parte del gobierno, afectando al normal suministro de la cadena de valor”, destacó el ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual. Y las inversiones totalizaron los US$ 130 millones.
| 02/26/2025
En el último trimestre del año, la petrolera creada por Miguel Galuccio alcanzó una producción de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día, un 51% más que en el mismo periodo de 2023. La producción total durante 2024 registró un incremento del 36%. A su vez, la compañía exportó 10,6 millones de barriles.
| 01/15/2025
El acumulado del año está en un 38 % arriba, ayudado por todos los subsectores salvo los básicos inorgánicos que se mantuvieron sin cambios, destacaron en el informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS