˖   
CAMBIOS EN EL TOP MANAGEMENT
Designan a referentes de la mesa chica de Milei en el Directorio de YPF
15 de diciembre
2023
15 diciembre 2023
Posee y Francos, los funcionarios más cercanos a Milei, integrarán el directorio de la petrolera controlada por el Estado. Serán directores por la Clase A. Por su parte, José Rolandi, Carlos Bastos y Omar Gutiérrez serán los directores titulares por la Clase D. Marín, que fue nombrado como CEO de la empresa, en reemplazo de Pablo González, también presidirá el Directorio.
Escuchar este artículo ahora

Este jueves se llevaron a cabo los principales cambios en el top management de YPF, la petrolera controlada por el Estado. En el Directorio de la compañía se nombró a dos de los funcionarios más cercanos al presidente Javier Milei. Nicolás Posse, el jefe de Gabinete, fue nombrado como director Titular por la Clase A, es decir, las acciones de YPF que tiene el estado, y Guillermo Francos, ministro del Interior, como director suplente por la Clase A.

Horacio Marín fue designado presidente del Directorio y CEO de la compañía. A su vez, José Rolandi, una de las personas más cercanas y de mayor confianza de Posse en la jefatura de Gabinete y ex gerente comercial de CGC con amplio conocimiento en hidrocarburos; Carlos Bastos, ex secretario de Energía y mentor del actual secretario, Eduardo Rodríguez Chirillo; y Omar Gutiérrez, ex gobernador de Neuquén, estarán como directores titulares por la Clase D.

Reorganización de la petrolera

En cuanto a la estructura organizativa de primer nivel de YPF, que hará reportes al CEO, se designó como Chief Financial Officer a Federico Barroetaveña, CFO de Techint Ingeniería y Construcción, una de las empresas subsidiarias del holding que lidera Paolo Rocca.

Como adelantó EconoJournalMatías Farina fue asignado a la Vicepresidencia Ejecutiva de Upstream; y Santiago Martínez Tanoira a la Vicepresidencia Ejecutiva de Gas y Energía.

Mauricio Martín quedó a cargo de la Vicepresidencia Ejecutiva Downstream. La vicepresidencia de infraestructura ahora está en manos de Gustavo Gallino, director general de Techint Ingeniería y Construcción, que estará a cargo de impulsar en términos operativos y de diseño todas las grandes iniciativas de infraestructura que tiene YPF, como el proyecto Vaca Muerta Sur y el de Gas Natural Licuado (GNL). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/01/2025
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS