Post Oil&Gas – Wide 1

  
DESEMBOLSARÁ 59.500 MILLONES DE DÓLARES
Exxon adquiere Pioneer y se consolida como el mayor productor en la formación Permian de Estados Unidos
Mié 11
octubre 2023
11 octubre 2023
La compañía desembolsará 59.500 millones de dólares. Es la adquisición más grande desde que compró Mobil hace dos décadas. Las explotaciones en la formación Permian supusieron el 18% de la producción de gas natural en Estados Unidos el año pasado.
Escuchar audio de la nota

Exxon Mobil anunció la adquisición de la perforadora de Pioneer Natural Resources. El monto de la operación, que se terminaría de cerrar formalmente en el primer semestre del año próximo, es de unos 59.500 millones de dólares, lo que equivale a 253 dólares por acción.

«Las capacidades combinadas de nuestras dos empresas proporcionarán una creación de valor a largo plazo muy superior a lo que cualquiera de ellas es capaz de hacer por sí sola. Y lo que es más importante, al combinar nuestras empresas, aunamos las mejores prácticas medioambientales para reducir nuestra huella ecológica y acelerar el plan de emisiones netas cero de Pioneer de 2050 a 2035», indicó Darren Woods, consejero delegado de Exxon Mobil, en un comunicado.

Por su parte, el consejero delegado de Pioneer, Scott Sheffield, señaló que la nueva empresa «estará mejor posicionada para el éxito a largo plazo gracias a un tamaño y una escala que abarcan todo el mundo y ofrecen diversidad a través de productos y exposición a toda la cadena de valor de la energía».

La operación anunciada por Exxon es su adquisición más grande desde que compró Mobil hace dos décadas. De hecho, la fusión entre Exxon y Mobil a finales de 1990 se valoró en unos 80.000 millones de dólares y la compra de XTO Energy en 2009 fue por unos 36.000 millones de dólares.

Impacto en la formación Permian

La unión de Exxon y Pioneer junta a dos de los mayores propietarios de tierras en la formación Permian de Texas y Nuevo México, convirtiendo a Exxon, con diferencia, en el mayor productor de petróleo de esa zona, por delante de Chevron y ConocoPhillips.

Las más de 343.000 hectáreas (850.000 acres) netas de Pioneer en la cuenca de Midland se combinarán con las 230.670 hectáreas (570.000 acres) netas de Exxon en la cuenca de Midland y Delaware. “Sus terrenos de primer nivel son bastante contiguos, lo que ofrece más oportunidades de desplegar nuestra tecnología, alcanzando eficiencia operativa y de capital, además de incrementar la producción de forma significativa”, dijo sobre Pioneer el director general de Exxon Mobil, Darren Woods, en un comunicado preparado.

La compañía tendrá el equivalente unos 16.000 millones de barriles de crudo en la formación Permian. La adquisición de Pioneer le da a Exxon más tierras productoras de petróleo ya establecidas con las que poder aumentar la producción cuando sea necesario, en lugar de arriesgar dinero en el desarrollo de áreas no probadas.

Las explotaciones en esa región supusieron el 18% de la producción de gas natural en Estados Unidos el año pasado, según la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos. Es la segunda mayor región productora de gas de Estados Unidos detrás de Apalaches.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Oleoducto-1-1024x680
| 11/07/2023

ExxonMobil lanzó la licitación del oleoducto Bajo del Choique Nordeste para incrementar su producción en Vaca Muerta

La petrolera está convocando a constructoras para que realicen ofertas por la obra. El nuevo ducto, que conectará Bajo del Choique con la terminal de Oldelval, tendrá una capacidad de transporte de entre 8.000 y 12.000 barriles por día. A su vez, podrá ser ampliado hasta 60.000 barriles por día.
ExxonMobil-equipo-e1541507413366
# 
| 08/03/2023
Según el cronograma elaborado por Jefferies, uno de los mayores bancos de inversión de EE.UU, las empresas interesados deberán presentar en 30 días una primera oferta no vinculante por en los activos de ExxonMobil en Neuquén. Quiénes son las compañías invitadas a participar y por qué el proceso podría estancarse o demorarse hasta el año que viene. ¿Cómo valuar los activos en una economía tan compleja como la Argentina?
OLEODUCTO
# 
| 06/28/2023
Se trata del oleoducto Bajo del Choique Nordeste. El ducto permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo a lo largo de una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas. Establecerá la conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área de Bajo del Choique y la terminal de descarga y carga de Oldelval.
litio
| 05/22/2023
La petrolera estadounidense compró miles de hectáreas a Galvanic Energy, una compañía de exploración de litio. Galvanic reportó que su prospecto en Smackover tiene recursos inferidos de litio para fabricar baterías para 50 millones de coches.
WordPress Lightbox