Post Oil&Gas – Wide 1

  
LAMENTABLE SUCESO
Falleció ‘Coco’ Cassia, un sindicalista petrolero que buscó siempre priorizar los intereses de YPF
Mié 9
noviembre 2022
09 noviembre 2022
El histórico líder sindical falleció esta madrugada en su domicilio. El representante del SUPeH, el sindicato que agrupa a los trabajadores de YPF, siempre construyó poder en base al diálogo y a la negociación racional con la petrolera controlada por el Estado. La despedida de Miguel Galuccio.
Escuchar audio de la nota

“YPF es nuestra casa”, solía repetir Antonio «Coco» Cassia, secretario general de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos (SUPeH), el sindicato que nuclea a la mayor parte de los trabajadores enrolados en YPF. El dirigente gremial falleció esta madrugada en su domicilio personal tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV), según indicaron fuentes privadas.  

La noticia conmociona a toda la industria, en especial al universo YPF. La vinculación la petrolera de bandera era prácticamente indeleble. La sede del SUPeh fue, por caso, el espacio que eligió Miguel Galuccio para despedirse de sus colaboradores más cercanos cuando dejó la presidencia de YPF, a inicios de 2016.

«Coco sentía un profundo amor por YPF. Recuerdo que me ayudó mucho cuando regresé al país y me acompañó durante mi gestión en YPF. Era un jugador de equipo y entendía perfectamente el panorama completo y el rol de la Argentina”, lo recordó Galuccio ante la consulta de EconoJournal.


Mendocino y con una histórica capacidad de articulación con la política (llegó a ser ministro de Trabajo de la Nación), Cassia era considerado por la mayoría de las fuentes consultadas por este medio como un líder moderado, racional, que siempre permitió encauzar la agenda sindical de YPF de una manera lógica.

Era muy inteligente, apuntaba al diálogo para resolver los conflictos y tenía capacidad tanto para cerrar para arriba (con la empresa controlada por el Estado) como para abajo (con las bases)”, lo describió un ex directivo de la empresa que hoy preside Pablo González. “Va a ser una pérdida grande, sobre para el SUPeH, porque Coco era quien contenía las tensiones internas dentro del gremio”, agregó.

Cassia había sido reelecto el 9 de diciembre de 2021 había sido relecto como secretario general del SUPeH, con el 83 % de los votos sobre un padrón que supera los 12.000 afiliados. Allí había asegurado que iba a continuar trabajando para “el bienestar de los trabajadores y su familia, y por el engrandecimiento de YPF”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox