LAMENTABLE SUCESO
Falleció ‘Coco’ Cassia, un sindicalista petrolero que buscó siempre priorizar los intereses de YPF
9 de noviembre
2022
09 noviembre 2022
El histórico líder sindical falleció esta madrugada en su domicilio. El representante del SUPeH, el sindicato que agrupa a los trabajadores de YPF, siempre construyó poder en base al diálogo y a la negociación racional con la petrolera controlada por el Estado. La despedida de Miguel Galuccio.
Escuchar nota

“YPF es nuestra casa”, solía repetir Antonio «Coco» Cassia, secretario general de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos (SUPeH), el sindicato que nuclea a la mayor parte de los trabajadores enrolados en YPF. El dirigente gremial falleció esta madrugada en su domicilio personal tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV), según indicaron fuentes privadas.  

La noticia conmociona a toda la industria, en especial al universo YPF. La vinculación la petrolera de bandera era prácticamente indeleble. La sede del SUPeh fue, por caso, el espacio que eligió Miguel Galuccio para despedirse de sus colaboradores más cercanos cuando dejó la presidencia de YPF, a inicios de 2016.

«Coco sentía un profundo amor por YPF. Recuerdo que me ayudó mucho cuando regresé al país y me acompañó durante mi gestión en YPF. Era un jugador de equipo y entendía perfectamente el panorama completo y el rol de la Argentina”, lo recordó Galuccio ante la consulta de EconoJournal.


Mendocino y con una histórica capacidad de articulación con la política (llegó a ser ministro de Trabajo de la Nación), Cassia era considerado por la mayoría de las fuentes consultadas por este medio como un líder moderado, racional, que siempre permitió encauzar la agenda sindical de YPF de una manera lógica.

Era muy inteligente, apuntaba al diálogo para resolver los conflictos y tenía capacidad tanto para cerrar para arriba (con la empresa controlada por el Estado) como para abajo (con las bases)”, lo describió un ex directivo de la empresa que hoy preside Pablo González. “Va a ser una pérdida grande, sobre para el SUPeH, porque Coco era quien contenía las tensiones internas dentro del gremio”, agregó.

Cassia había sido reelecto el 9 de diciembre de 2021 había sido relecto como secretario general del SUPeH, con el 83 % de los votos sobre un padrón que supera los 12.000 afiliados. Allí había asegurado que iba a continuar trabajando para “el bienestar de los trabajadores y su familia, y por el engrandecimiento de YPF”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/23/2025
El objetivo de la propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial de la petrolera. Quienes deseen participar podrán enviar su propuesta antes del 10 de febrero.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS