Post Oil&Gas – Wide 1

  
CREACIÓN DE NUEVA ZONA GEOGRÁFICA
Rucci consiguió un reclamo histórico del sindicato petrolero y logró un aumento adicional de 10% para los trabajadores de la Cuenca Neuquina
Vie 14
octubre 2022
14 octubre 2022
Los trabajadores de la industria petrolera de Neuquén, Río Negro y La Pampa quedarán dentro de una misma zona geográfica, denominada “Zona No Convencional Vaca Muerta”, y les elevarán el adicional salarial a partir del 1 de noviembre.
Escuchar audio de la nota

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y La Pampa acordó este jueves con la Cámara de Empresas de Exploración y Producción de Hidrocarburos la creación de una nueva zona geográfica que unificará esas tres provincias y representará como mínimo un incremento salarial de 10 por ciento para sus trabajadores a partir del 1 de noviembre.

En la industria petrolera los trabajadores perciben un salario básico al que se le suman una serie de adicionales por distintos conceptos. Uno de esos adicionales es por zona geográfica. Históricamente existían cuatro zonas y en donde se registraban las condiciones de trabajo más adversas el adicional era más alto. Dentro de esa escala, Chubut está categorizada como nivel 3 y Tierra del Fuego el 4.

Los trabajadores de la Cuenca Neuquina se repartían entre las zonas 2 y 3, pero ahora se creó una zona única, denominada “Zona No Convencional Vaca Muerta”. En los hechos, esto significa que, como mínimo, los trabajadores van a recibir un 10% más por fuera del acuerdo paritario, según explicaron fuentes privadas a EconoJournal, que accedió en exclusiva al acuerdo.

La Cámara, que agrupa a YPF, PAE y Tecpetrol, entre otras firmas- se negaba históricamente a otorgar esta concesión, pero el líder del sindicato Marcelo Rucci logró negociar el cambio y este viernes por la tarde hará público el acuerdo que regirá en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 664/12.

“El continuo diálogo permite hacer valer oportunidades para lograr consolidar el mejor escenario operativo para la explotación de los recursos hidrocarburíferos. En este sentido, se busca entre los actores que intervienen, posicionar a la cuenca neuquina, en un marco de competitividad internacional, tendiente a mejorar los estándares operativos de los principales yacimientos del mundo”, señala el acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferreiro
| 11/30/2023

Tecpetrol ya definió quién reemplazará a Horacio Marín como nuevo presidente de E&P

Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox