El gremio de Rucci convocó a una reunión
Paro petrolero en todo el país por el fallecimiento de tres operarios en un incendio en una refinería en Neuquén
22 de septiembre
2022
22 septiembre 2022
Luego de conocerse que tres operarios perdieron la vida luego del incendio en la refinería de Plaza Huincul en Neuquén, los sindicatos petroleros de todo el país llamaron a un paro por tiempo indeterminado. El siniestro comenzó este jueves a la madrugada con una explosión. El gremio de Neuquén, que conduce Marcelo Rucci, convocó «urgente» a una reunión con las compañías.
Escuchar nota

Tres trabajadores de la refinería de Plaza Huincul de Neuquén murieron luego de una explosión e incendio en la planta, según se conoció este jueves por la madrugada. La primera explosión en las instalaciones se registró a las 4:30 horas y luego se desencadenó un incendio. Según las primeras investigaciones, el siniestro comenzó en uno de los tanques de almacenamiento de crudo de la refinería y se expandió a seis camiones. Los sindicatos petroleros de todo el país llamaron a un paro por tiempo indeterminado por lo sucedido en la refinería de Neuquén. Por su parte, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci convocó a una reunión «urgente» con las compañías operadoras y de servicios petroleros.

La refinería pertenece a la empresa New American Oil (NAO), que tiene un movimiento de 9.000 camiones por año (equivalen a 300.000 metros cúbicos de combustible) y está ubicada en el Parque Industrial Plaza Huincul, cerca de la Ruta Nacional 22.

En un comunicado, el sindicato petrolero señaló que “se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables. Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria. ¿Cuantos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera?”.

Dotaciones de bomberos voluntarios de Plaza Huincul, Cultral Co y del Complejo Industrial YPF se hicieron presentes para combatir el incendio. «Explotó uno de los principales tanques de crudo, fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva«, afirmó el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, en la radio neuquina LU5. Suarez señaló que los daños materiales llegan al 90% de la refinería. Los bomberos locales tuvieron que pedir ayuda a otras dotaciones de distintas localidades aledañas para intentar contener el fuego, informó el diario La Mañana de Neuquén.

Por su parte, la gobernación de Omar Gutiérrez señaló en un comunicado que “lamenta lo sucedido y acompaña a las familias de los tres operarios fallecidos tras el siniestro desatado en la refinería ubicada en el parque petroquímico de Plaza Huincul. Los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo ya están en el lugar al igual que un equipo del Centro de Atención a la Víctima”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS