Post Actualidad – Wide 1

Por una inversión de 23 millones de pesos
Petrominera puso en funcionamiento una nueva estación de servicio en Ricardo Rojas
Jue 11
noviembre 2021
11 noviembre 2021
Lleva el nombre de José Luis Esperón, en memoria de quien en vida fuera gerente general de la empresa de energía. La obra, tan esperada por los vecinos, quedó operativa en el marco del 97° aniversario de la comuna rural. La red PetroChubut suma así 15 bocas de expendio en todo el territorio provincial.
Escuchar audio de la nota

El presidente de Petrominera Chubut SE, Héctor Millar, junto al gobernador Mariano Arcioni y el jefe comunal Jorge Villegas, inauguraron la estación de servicio PetroChubut “José Luis Esperón” en la localidad de Ricardo Rojas. Durante el acto, Millar valoró la culminación de “obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y dignifican el interior provincial”.

“Ahí donde los capitales privados no llegan, está la presencia del Estado a través de nuestra red de estaciones de servicio, el gas envasado y los proyectos de pellets que desarrollamos de una manera muy notoria en los pueblos de nuestra querida provincia, donde estamos fortaleciendo nuestros vínculos y nuestra presencia”, señaló el presidente de la firma.

En sintonía, Millar expresó que «el Gobierno Provincial brinda total confianza para poder avanzar con las actividades que lleva adelante la empresa para dignificar a la comuna de Ricardo Rojas y la calidad de vida de la gente del interior, que es lo que constantemente pregona el gobernador”.

La estación

La estación de servicios de la red PetroChubut se encuentra emplazada en una ruta estratégica, camino a Chile. La obra se hizo por administración con una inversión estimada de 23 millones de pesos. Consta de un sector de ventas para expendio de comidas y bebidas, playa de carga de combustibles líquidos con un tanque compartimentado de 30.000 litros de capacidad para nafta y gas oil diseñado especialmente y un surtidor doble instalado en la isla. 

La obra ocupa una superficie total de alrededor de 2500 metros cuadrados. Cuenta con área de estacionamiento, depósito, sala de máquinas, administración y sanitarios. Brinda servicio de wifi, venta de gas envasado, lubricantes, tarjetas, carga virtual y retiro de efectivo, entre otras prestaciones.

Un sueño cumplido

El directivo de Petrominera destacó, además, la presencia de Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut, quien en su gestión al frente de la compañía, “fue un gran gestor del comienzo de esta obra, que lleva el nombre de un compañero muy querido como lo es José Luis«, y agregó: «Es un total orgullo reconocer la figura de quien fuera en vida gerente general de la empresa, que ha dedicado muchísimas horas como incansable luchador, del peronismo y del interior de todo Chubut. Hoy nos acompaña su esposa Sandra, lo cual nos enorgullece y nos hace sentir que la presencia de José sigue estando entre nosotros”.

El gobernador Mariano Arcioni afirmo que “después de tanto esfuerzo y sacrificio poder inaugurar esta obra tan importante y ver la alegría de la gente del pueblo, a uno lo llena de emoción”, dijo y rememoró que “la estación se vino gestando hace más de dos años con José Luis y Jorge Avila, en una comunión de trabajo que hoy continua Petrominera”. El jefe comunal Jorge Villegas, a su vez, agradeció la gestión resaltando que “la estación de servicio era muy importante y esperada durante muchísimos años”.

La jornada, que se desarrolló en el marco del 97° aniversario del pueblo, contó con la presencia de Sandra Verduras esposa de Esperón, visiblemente emocionada y agradecida por el reconocimiento realizado a uno de los grandes impulsores del proyecto, quien falleció a causa de COVID en el mes de mayo. “Es un sueño cumplido”, resumió.

Del acto participaron también los directores Federico Ponce, Rubén Crespo y la sindico Cintia Juárez. Las autoridades realizaron el corte de cinta e izamiento del pabellón nacional y se hizo entrega de reconocimientos a la familia de José Luis.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Torres
# 
| 11/08/2023
El mandatario electo de Chubut informó cuáles serán los ejes de trabajo de la agenda energética para potenciar el desarrollo de las cuencas maduras. A su vez, remarcó la importancia de generar un esquema para incentivar las inversiones que contemple una baja en las regalías. ¿Cuáles serán los pasos a seguir?
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
WordPress Lightbox