Post Oil&Gas – Wide 1

  
Desarrollo en Vaca Muerta
Las acciones de Vista subieron más de 150% en lo que va del año
Mar 12
octubre 2021
12 octubre 2021
El desempeño de la acción de la compañía creada por Miguel Galuccio se debe a que, desde que llegó a Vaca Muerta hace tres años, duplicó la producción de petróleo no convencional y redujo los costos. El banco Santander elaboró un informe donde recomendó la compra de la acción y estableció un precio target de US$ 18,8 el papel de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022.
Escuchar audio de la nota

La optimización de los costos de desarrollo en Vaca Muerta, que permitieron este año marcar una recuperación en la producción de gas y de petróleo, se traduce también en la valoración bursátil que están presentes en el play no convencional de la cuenca Neuquina. El caso más evidente es el de Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, cuyas acciones subieron 153% en lo que va del año, superando así a otros papeles nacionales.

El desempeño de la acción de la compañía se debe, principalmente, a la consolidación del modelo de negocio y desarrollo en la provincia de Neuquén, que le permitió casi duplicar su producción desde que inició las operaciones hace tres años en la Argentina, pasando de 24.000 barriles diarios a 40.000 barriles diarios en el segundo trimestre de 2021 y reducir sus costos de perforación y completación por encima del 40%.

A principios de año, la compañía liderada por Miguel Galuccio se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en Vaca Muerta, sólo detrás de YPF. Además, Vista fue el principal exportador de crudo liviano proveniente de la cuenca Neuquina en 2020 con cerca de 3 millones de barriles exportados y más de 1,5 millones en lo que va del 2021, según información de mercado. 

El banco Santander, quien inició la cobertura de la compañía, publicó un informe en donde marcó una recomendación de “compra” y un precio target de 18,8 dólares la acción de la petrolera en el mercado norteamericano para fines del 2022, sumándose así a las proyecciones de analistas que, a futuro, ubican los papeles de Vista Oil & Gas por encima de los 15 dólares.

Crecimiento en Vaca Muerta

Este año, Vista incorporó al gigante suizo Trafigura como nuevo socio internacional en Vaca Muerta a partir de un joint venture con una inversión conjunta de alrededor de 250 millones de dólares para acelerar el desarrollo de Bajada del Palo Oeste, su proyecto insignia de shale oil en Neuquén.

Además, la petrolera amplió su posicionamiento en la Cuenca Neuquina al incorporar acreage de alto nivel productivo tras haber adquirido el 100% de las acciones de ConoPhilips Argentina, convirtiéndose en socio no operador de las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca Muerta, que están operadas por la alemana Wintershall Dea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox