Post Energia – Wide 1

  
Suman 1,2 millones de toneladas
Después del revés judicial en EE.UU., el biodiésel argentino mantiene a Europa como único mercado y exportará US$ 1.000 millones en 2021
Lun 27
septiembre 2021
27 septiembre 2021
El viejo continente fue otro mercado que le había impuesto barreras arancelarias al biodiesel argentino. Los cuestionamientos habían comenzado en 2013, pero la OMC le dio la razón a la Argentina. En 2019 se llegó a un acuerdo con la Comisión Europea para fijar un precio y cupo anual de exportaciones. ¿Cómo sigue el conflicto con Estados Unidos?
Escuchar audio de la nota

La Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos falló la semana pasada en contra de la demanda del Gobierno argentino y la empresa exportadora LDC para que se revisen los derechos compensatorios impuestos en 2018 por parte de la Casa Blanca a las importaciones del biodiesel argentino. En los hechos, el mercado estadounidense seguirá bloqueado para las productoras de biodiesel argentinas. Fuentes cercanas a las grandes cerealeras indicaron a EconoJournal que el mercado europeo es el único destino que tiene hoy el biodiesel argentino y que esperan que las exportaciones a ese continente alcancen los US$ 1.000 millones durante 2021, según los precios actuales.

Los cálculos que hacen las exportadoras es que la Unión Europea terminará importando 1,2 millones de toneladas desde la Argentina. El viejo continente fue otro mercado que le había impuesto barreras arancelarias al biodiesel argentino. Los cuestionamientos habían comenzado en 2013, pero la OMC le dio la razón a la Argentina. En 2019 se llegó a un acuerdo con la Comisión Europea para fijar un precio y cupo anual de exportaciones. Ese año las exportaciones de biodiesel a Europa fueron de US$ 750 millones. En 2020 se derrumbaron las ventas por la pandemia y la caída del consumo de combustibles en todo el mundo.

Apelación de la Argentina

Durante la gestión de Donald Trump, Estados Unidos impuso en 2018 derechos compensatorios y antidumping a las importaciones de biodiesel que totalizaron un 146% y que bloquearon las ventas argentinas a ese país. Fue un golpe contra las compañías de biodiesel ya que en 2016 habían exportado por US$ 1.600 millones, un 25% del total de ventas argentinas a ese país. Las grandes cerealeras que exportaban biodiesel a Estados Unidos son Vincentin, Dreyfus, Bunge, Aceitera General Deheza (AGD), LDC Argentina, Cargill y Molinos Río de La Plata, entre otras.

La Cancillería argentina, ahora a cargo de Santiago Cafiero, adelantó que apelará el fallo dentro de los próximos 60 días en la Corte Federal del Circuito correspondiente, que es la instancia judicial superior. Además, remarcó en un comunicado que “el Departamento de Comercio de los EE.UU. inició una revisión de los derechos impuestos y arribó a la decisión preliminar de levantarlos. No obstante, en una decisión sumamente controvertida desde el punto de vista técnico, luego contradijo sus argumentos anteriores y revirtió su decisión preliminar aunque las condiciones objetivas no se habían alterado en lo más mínimo”.

Argentina se reserva el derecho a recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de defender los derechos de sus exportadores”, concluyó Cancillería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Biden-1-1024x683
| 12/04/2023

EE.UU. restringe beneficios fiscales para las baterías con minerales críticos y componentes controlados por China

El Tesoro restringirá el acceso de empresas controladas por el gobierno chino a los beneficios fiscales para los coches eléctricos en EE.UU. También busca limitar el acceso a través de otros países que tienen acuerdos de libre comercio con EE.UU. Las reglas no cambian el hecho de que Argentina necesitará firmar con EE.UU. un acuerdo especial para que el litio y otros minerales argentinos.
Litio
| 11/27/2023
El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Bios
| 11/13/2023
El precio de corte del biodiesel subió de $ 434.006 a $ 520.000 por tonelada (+19,8%), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de $ 237,672 a $ 310 por litro (+ 30,43%) y el compuesto con maíz de $ 224,309 a $ 303 (+35,08%).
Biodiesel
# 
| 10/31/2023
Las pymes elaboradoras de biodiesel ofrecieron la totalidad de su producción para que el sector agropecuario no se detenga ante la falta de gasoil. El biodiesel se mezcla por ley con el gasoil en el mercado interno. Podría haber protestas en las rutas ante la escasez de gasoil.
WordPress Lightbox